Internacional

Georgia permite reabrir cines, gimnasios y peluquerías

Comparte

Los cines, gimnasios y peluquerías de Georgia (sureste de EE.UU.) podrán reabrir este mes si cumplen con ciertos estándares, anunciaron este lunes las autoridades de ese estado, mientras que los vecinos Carolina del Sur y Tennessee tomaban otras medidas para reactivar la economía pese a la polémica.

El gobernador de Georgia, el republicano Brian Kemp, anunció en una rueda de prensa este lunes que los gimnasios, boleras, peluquerías, salones de cosmética o de manicura y salones de masaje podrán abrir este viernes, día 24, “con operaciones básicas y mínimas”.

Eso implica que “controlen si sus trabajadores tienen fiebre o enfermedades respiratorias, extremen las medidas higiénicas en su lugar de trabajo”, separen con seis pies (1,8 metros) cada puesto de trabajo e implementen “turnos de trabajo escalonados”, precisó Kemp en un tuit.

Los cines y los restaurantes podrán reabrir dentro de una semana, el lunes, día 27, si se ajustan a ciertas directrices que la oficina del gobernador precisará en los próximos días, indicó Kemp.

La orden marca una de las mayores relajaciones de las medidas para contener el covid-19 en Estados Unidos, el país más afectado por la enfermedad, y choca con la advertencia de muchos expertos de que se necesita ampliar mucho más la capacidad para hacer pruebas de coronavirus antes de retirar las restricciones.

“No me importa el debate político”, sino “los habitantes de Georgia que están preocupados por si podrán dar de comer a sus hijos o pagar la hipoteca”, dijo el gobernador.

Kemp dejó claro que está de acuerdo con el presidente de EE. UU., Donald Trump, que ha pedido acelerar la vuelta a la normalidad e incluso ha alentado las protestas en varios estados contra las medidas de confinamiento, mientras que los gobernadores demócratas de estados como Nueva York han pedido prudencia antes de reabrir.

Georgia es el undécimo estado con más casos de coronavirus en EEUU, con casi 19.000 contagios y más de 700 muertes, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Con información de 800Noticias

Deja una respuesta