Falcón sin transporte público óptimo y sin Transfalcón
La caótica situación del transporte púbico en Coro pica y se extiende ante la falta de unidades en óptimas condiciones así como la ausencia “grosera” de las unidades de Transfalcón para auxiliar las rutas urbanas tradicionales.
Los transportista dejan claro que no hay unidades “de las 100 que estaban a principio de año solo quedan unas 30”. Asegura Alirio Núñez a la Mañana Digital “solo quedamos los choferes mecánicos pues nosotros mismo arreglamos las unidades”.
Aun el aumento de mil bolívares el pasaje, es insuficiente “pero el gobierno ha reconocido que hay que sincerar los precios” y si no vea el ejemplo de Gasfalca “una bombona de 50 bolívares está siendo cobrada en 5000” por el propio gobierno.
La situación más grave la presentan las unidades del Transporte Superficial del estado Falcón (Transfalcón) en sus inicio se llegaron a contabilizar 150 unidades. Luego con el gobierno Víctor Clark y designado Américo Parra como garante de la empresa regional se contabilizaban 92, en estos momentos el 95% esta inoperativo.
No hay unidades que cubran Libertadores, Las Eugenias, Francisco de Miranda, La Candelaria, La Urbina, entre otras no se están disponibles. De vez en cuando Bejuquero y La Negrita. “El pueblo tiene que irse a pie a todos lados”, relató Génesis Sánchez, trabajadora de un comercio en la avenida Manaure camino a diario ocho kilómetros, desde la Bombita en Caujarao “porque el efectivo que me dan para pasaje no me alcanza con el nuevo costo”.
Alejandro Torrealba, dijo, “pero no se planifique un evento político para verlas desfilar”. Una situación preocupante presentan los serranos de las 10 unidades previstas para llegar a Curimagua y Federación tampoco están operativas.
Usuarios cancelan hasta 45 mil bolívares el pasaje si parten desde Federación. En Transfalcón solo cancelaban 700 y el alcalde de Bolívar, Evaristo Timaure señaló “hay que revisar esa tarifa porque no es posible que al estado se la cancele 700 y a los particulares 15.000bolívares” si el pasajero llega hasta Cabure.
El Dato: En el primer año del actual gobernador, se entregaron 32 unidades nuevas para potenciar el servicio en la región. Usuarios se preguntan y ¿dónde están los Transfalcón?
Reinaldo Chirino, representantes del Sindicato Fuerza Bolivariana del Transporte señaló por su parte la operatividad esta por el orden del 70%, sin embargo, se han ido entregando insumos como cauchos y aceites pero no son suficientes para poder cubrir la demanda de los trasportistas en la entidad.
Recibieron insumos: 10 busetas de Santa María, 15 de los Médanos, 11 de Caujarao de las 16 operativas, 15 de servidores de las 26 circulando. Es decir 51 unidades y sin unidades de Transfalcón se estaría hablando de un 26%. No se conoció si las tres de América Libre recibieron o las cuatro de transporte Carabobo y Los Cinco también fueron beneficiadas.
Durante el primer trimestre del año entregaron 500 cauchos con los cuales solo se beneficiaron 120 unidades en todo el estado. Esperan una nueva dotación de 1200 neumáticos más pero aun o se ha fechado. En la sede de Minfra se entregan más 9mil litros de aceite.
Joanne López Ch. CNP 12.894