Estas serían las nuevas tarifas de Internet de ABA para el mes de septiembre de 2023
La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) habría reajustado las tarifas de los planes de Internet de ABA, correspondiente al mes de septiembre de 2023.
Según precisó Josué Contacto en sus redes sociales, el plan ABA Mega Productivo de 4 Megas ilimitado que costaba Bs. 143,64, ahora tiene un valor de Bs. 158,94 o US$4,67 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
El Plan ABA de 6 Megas ilimitado que tenía un precio de Bs. 207,46, pasó a costar Bs. 229,57 o US$6,75, mientras que el Plan ABA de 8 Megas ilimitado que tenía un valor de Bs. 263,24, ahora tiene un costo de Bs. 291,29 o US$8,56.
La Comisión Nacional de Emergencias sesionará este martes para oficializar la declaración de emergencia nacional, la cual Chaves firmará, con el fin de habilitar y agilizar fondos y recursos para atender la situación.
Según los datos oficiales de Costa Rica, en lo que va de septiembre han ingresado 60.000 migrantes desde Panamá por el puesto fronterizo de la comunidad de Paso Canoas, la cual tiene una población de 20.000 habitantes.
Por el Darién, la inhóspita jungla que conecta a Colombia con Panamá han cruzado este año 390.000 migrantes, la mayoría venezolanos, lo que está generando una crisis en la región.
En Paso Canoas, las autoridades de Costa Rica habilitaron una ruta de autobuses que lleva a los migrantes hasta la frontera con Nicaragua, pero muchos de ellos no tienen los 30 dólares por persona que cuesta el boleto, lo que ha generado una aglomeración de cientos de migrantes en esa comunidad.
Según anunció Chaves este martes, próximamente las autoridades ajustarán ese plan para que los migrantes aborden los autobuses en otro sitio para evitar la aglomeración.
La semana pasada las autoridades detuvieron a 27 migrantes en Paso Canoas como sospechosos de participar en disturbios contra la Policía cuando los oficiales trataban de evitar ventas ambulantes.
«He instruido al Ministerio de Seguridad Pública a tener mano firme con aquellas pocas personas que piensen que la gentileza, la amabilidad y el corazón generoso de los costarricense se puede confundir con debilidad. También ordené a la Dirección General de Migración y Extranjería que empiece el proceso de deportación de estas personas que hicieron disturbios, hacia Venezuela o su país de origen«, declaró Chaves.
El mandatario afirmó que el mensaje que el Gobierno envía a los migrantes que «se portan mal faltando el respeto a las autoridades» es que «van de vuelta a su país de origen porque no lo vamos a tolerar«.
«Quien venga aquí tiene que respetar nuestras leyes, a la policía y a los pueblos por los que va a transitar», aseveró.
Lea también: Médicos Sin Fronteras: miles de migrantes viven en condiciones insalubres en México.
Con información de Banca y Negocios