Salud

Especialistas del sector salud «podría ser peligroso promover la vacunación cada 4 meses sin aval cientifíco»

Comparte

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), insta al Estado a promover la vacunación de primeras y segundas dosis, pues menos de la mitad de la población está inmunizada.

A través de un comunicado, la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) reiteró que hasta el momento no existe evidencia científica que avale la aplicación rutinaria de una cuarta o quinta dosis de refuerzo de cualquier vacuna contra la COVID-19.

“Es inadecuado proponer establecer una vacunación indefinida de refuerzos cada 4 meses, sin contar con el correspondiente aval científico o desconociendo la futura necesidad epidemiológica”, reseñó el gremio. Esto a propósito de que el pasado miércoles 16 de marzo, el presidente Nicolás Maduro recomendó a la población -en cadena nacional aplicarse una dosis de refuerzo cada 4 meses- “Venezuela es el primer país del mundo que hemos decidido científicamente poner el refuerzo a los cuatro meses de la segunda porción de la vacuna principal”, dijo Maduro.

La OPS insiste en que se debe priorizar la aplicación de la tercera dosis de la vacuna para adultos mayores, especialmente aquellos vacunados con Sinopharm y Sinovac. Pues la evidencia científica demuestra que después de seis meses estas vacunas pierden eficacia progresivamente, por lo que se requiere una tercera dosis para considerar el esquema completo.

Cortesía: Correo Del Caroní