Opinión

Entretelones

Comparte

ENHORABUENA: El Director del Diario La Mañana, Atilio Yánez Plaza, anuncia en buena hora, la reactivación del portal www.lamananadigital.com así como de todas las redes sociales, “…es un esfuerzo que hemos decidido realizar con la finalidad de generar un espacio que refleje constantemente las inmensas calamidades por las que atraviesa nuestra región y convertirnos en una herramienta activa y efectiva para la denuncia y contraloría de la gestión pública”. ¡Apostamos al éxito!

ARRIBA CORAZONES. Dos colegas, Eva Riera y Émeri Milano, con serios problemas de salud, tocan los corazones y la fibra filantrópica, no solo de los colegas periodistas, sino de la comunidad entera. Desde aquí, unimos nuestra voz y nuestra solidaridad a esta causa. ¡Hoy por ti, mañana por mí!

BILLETES. Las piezas de 2, 5, 10, 20 y 50 bolívares dejaron de ser recibidas en los comercios, supermercados, locales comerciales y hasta por los colectores del transporte público. En ciertos casos, la denominación de Bs. 100 tampoco funciona para pagar ¿Por qué los bancos insisten en emitir estos billetes, sobre todo, a los pensionados?.

ANARQUÍA. En estas primeras líneas de nuestra Columna Entretelones, luego de un “estratégico receso”, vamos al grano, para hacer un llamado de atención de las autoridades locales (concretamente de Coro y su área de influencia) sobre el muy deteriorado servicio de transporte público. No solo es el tema de los cauchos, las baterías y los repuestos, sino el servicio ¿Quién controla por ejemplo el costo de los pasajes? O ¿eso queda a discrecionalidad de algunas roscas que aún controlan el transporte público?. Lo aumentan casi a diario, sin que los usuarios puedan quejarse, reclamar o denunciar ¿Dónde?

CONDUCTORES-COLECTORES. Sin ánimos de generalizar, valdría la pena preguntarse ¿Cuál es el perfil de quienes tienen tan alta responsabilidad de orientar esas unidades en las diferentes rutas (me refiero a dueños, conductores y colectores) donde se viven a diario humillaciones, irrespeto, vejaciones y tratos inadecuados hacia los usuarios?.

AUTORIDADES. Mientras tanto, las autoridades parecieran estar jugando al “laissez faire, laissez passer” dejar hacer, dejar pasar, conllevando a una peligrosa situación de anarquía que viene creciendo en la ciudad Mariana, pero que además lo observamos en el terminal de pasajeros, con las diferentes rutas.

OTRA CARA. El presidente de la Asamblea Socialista de Trabajadores del transporte, Félix Jaramillo, aseveró que la situación de los trabajadores del volante es complicada. «…Obviamente las fallas del gremio son por la falta de organización y planificación, aspectos que no contribuyen a solventar el problema». Dijo que «es difícil para el Estado manejar un país que está sometido a presiones por eso los transportistas siempre tratamos de aportar, sin embargo, creemos que el Gobierno necesita ampliar el diálogo con nosotros porque en estos momentos no hay conversaciones con las autoridades».

«Debemos unirnos para solucionar este problema porque esta realidad no solo le corresponde al Gobierno, también los transportistas, los usuarios y las organizaciones comunales tienen que participar para logran un consenso entre todos».

¿SERÁ? Hoy en día en Venezuela existen dos grandes «políticas económicas». Primero, el «gobierno» devaluando la moneda cada día. Segundo, el sector «privado» aumentando los precios cada día. En el medio, la inmensa mayoría de los ciudadanos. (Carlos Blanco @CarlosEBlanco1)

IRÓNICO. «La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.» ~ Groucho Marx. ¡Se las dejo!

Alejandro Jiménez

Deja una respuesta