Entretelones
¿PRIORIDADES? Absolutamente seguros estamos que si el entono gubernamental realizara una encuesta para conocer cuáles son las prioridades de la gente; del pueblo (en este caso, de Coro) les aseguro que la Carrera Led no aparecería por ningún lado. Esto solo nos da una idea clara de que por un lado andan las prioridades de la gente, y por el otro, la planificación gubernamental. Se vale opinar…
EXCELENTE EVENTO. Sin embargo, lo anterior no desmerita la calidad y la vistosidad reflejada en esa actividad, considerada como una iniciativa “por el deporte y sano esparcimiento de la familia falconiana”, además de ser Inédita en Venezuela que contó con numerosa asistencia de atletas provenientes de todo el país y de nuestro pueblo.
¿QUE NOS DEJA? Además de eso, de ser un evento inédito, atractivo; ha logrado lo que para algunos es una “suerte de milagro”, el que se hayan ocupado a reparar en (tiempo récord) el alumbrado de calles y avenidas que estaban dentro del mapa del evento, que se haya producido un impresionante “bacheo exprés”, logrando rescatar momentáneamente la transitabilidad del vecindario; se movió la recolección de basura y se notó inusual despliegue de seguridad ¡Todo un milagro para nuestra amada ciudad Mariana, próxima a cumplir 500 años, gracias a la Carrera Led!
¿Y AHORA? Suena un tanto lacerante, pero deberíamos voltear la mirada con iniciativas como estas (y con estos “milagros”) hacia tantos sectores desasistidos, precisamente por falta de alumbrado, por sus huecos en las calles y archiconocidas deficiencias en servicios como el aseo urbano.
OPINIONES. Algunos colegas drenaron cosas como estas:
-Cierran las dos avenidas que medio sirven.
-Muchos comerciantes se vieron afectados, porque no había como llegar a los negocios, existe un polideportivo.
-La actividad estuvo espléndida. Seguridad total para 600 atletas participantes de diversos estados del país. Creo que valió la pena.
AL GOBERNADOR: Las familias de El Supí, municipio Falcón (son más de 30) en Paraguaná aún esperan por la instalación de su transformador. Llevan padeciendo más de 4 meses sin luz, incluso la Iglesia.
ALCABALAS.El gobierno debe escuchar el clamor general y hacer algo para detener la supuesta atracadera inmisericorde de una banda gigantesca de uniformados en las carreteras del país. Cuando viajas por las carreteras del país la “norma” es que te roben alimentos y bienes en las alcabalas. ¡No puede ser!
EN TWITTER: Dónde están los fiscales de tránsito que no ven el «desorden vehicular» que se forma todos los días, en las horas-pico, en lacéntrica y muy concurrida calle Falcón, frente a los colegios “Miguel Ángel” y “Fray Martín”. Es un problema con muchos años, pero algún día, las autoridades tendrán que abordarlo. No hay justificación para que a diario se formen colas allí, solo porque padres, representantes o conductores del transporte escolar, se estacionen en medio de la vía para bajar a sus niños. Se dan casos, donde algunos dejan los vehículos encendidos en medio de la calle, mientras van al interior del colegio, donde no solo dejan al niño, sino que saludan al portero y a la Maestra, para despuésregresara mover el carro ¡Bárbaros!
SIN DOLIENTES. En un monumento a la desidia, se ha convertido el gimnasio Cubierto Eliecer Saavedra, entre los sectores El Cerro y Jorge Hernández, de Puerto Cumarebo. Aparte que lo están desvalijando, han convertido sus alrededores en un basurero.
AL CIERRE. «El periodismo no es un poder, es un servicio». ¡Se las dejo!