Entretelones
UNA BURLA. ¿Qué otra calificación se le puede endosar a la recurrente situación que se ha venido presentando con varias entidades bancarias, que persisten en emitir los devaluados billetes de 50, que ni siquiera en la proverbial usura de los buseteros los quienes aceptar? Y lo que es peor, se valen, muchas veces de la “benevolencia” de los pensionados, muchos de ellos, adultos mayores, para reincidir en lo que a todas luces, es un irrespeto, por decir lo menos. Alguien tendrá que hacerles ver –y creer- a quienes están detrás de las taquillas de esos bancos, gerentes incluidos, que no deben echarle más “leña al fuego”, porque bastante difícil se la han puesto a los adultos mayores, que sufren con el problema del transporte y la precariedad del efectivo para llegar hasta el banco, para luego encontrarse que los esperan con una “paca” de billetes que nadie quiere recibir.
UNA BUENA. Cuadrillas de Invecem se activaron la semana pasada para acometer trabajos de reparación, limpieza y desmalezamiento en la Casa Hogar «Dios es Amor» de Puerto Cumarebo. En ese sentido, el Sr. Luis Jiménez, en nombre de los abuelos, abuelas y personal de esta institución, no vaciló en agradecer este apoyo de parte del director y demás personal de la planta cementera.
EN DÓLARES. Nos escriben: “…que alguien del gobierno explique porqué en las piscinas del polideportivo cobran en dólares la inscripción y la mensualidad, no puedo inscribir a mi hijo, creo que Sánchez, se pasó (…)
CONSULTAMOS. “…Si no lo hace la Asociación, la piscina va a terminar cerrando, porque los químicos que usan son muy caros y eso corre por cuenta de la Asociación. Además los entrenadores casi todos son privados (…). Otro dato es que “en el país quedan muy pocas piscinas olímpicas en funcionamiento por lo costoso de su mantenimiento”.
REDES ENCENDIDAS. En esta onda de los dólares, la semana que acaba de concluir, estudiantes de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (Unefm) departamento Ciencias de la Salud Cubo Azul, denunciaron el cobro en dólares de las materias curriculares de los intensivos de verano. La rectora Jougreidin Cerero anunció una investigación para determinar lo ocurrido en las diversas áreas de la universidad, mientras la Asociación de profesiones hizo lo propio, al emitir un comunicado donde resaltan que “rechazan total y absolutamente este presunto comportamiento que contraviene las leyes y normativas, hasta tanto no se comprueben estas anormalidades, se presume la inocencia de cualquier profesor que sea señalado”.
MÁS del Comunicado: “Queremos dejar en claro que estamos de acuerdo en que a los profesores se les pague un monto justo por impartir clases, debido a que lo devengado actualmente es una burla para la academia y para la sobrevivencia de cualquier docente, no podemos seguir dando clases como si nada estuviera pasando y percibiendo sueldos miserables”.
PATRULLAJE EN LA WEB. Durante el «patrullaje en la web» que viene realizando la División Contra los Delitos Informáticos, se logró la detención de 21 personas por dedicarse a la venta ilícita de canaimitas a través de las redes sociales a un costo aproximado de 60 a 40 dólares y se lograron recuperar 25 computadores. Así lo dijo el director general del Cicpc, Douglas Rico, mientras soltaba esta perla: dos falsos gestores de Saime fueron detenidos por dedicarse a cobrar entre 400 y 1.000 dólares por la tramitación de citas para pasaportes, prórrogas, impresiones y demás trámites administrativos ¡Se las dejo!
Alejandro Jiménez