Internacional

El proceso contra Bolsonaro por golpismo empieza a andar en la Corte Suprema

Comparte

El proceso contra Jair Bolsonaro ya está en marcha en la Corte Suprema de Brasil, que este miércoles notificó al expresidente de la denuncia de la Fiscalía que lo acusa de «liderar» un complot golpista para anular la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de 2022.

Las defensas del líder ultraderechista y de los otros 33 acusados de participar en el intento de golpe tienen ahora un plazo de 15 días para presentar alegaciones.

Mientras, el exmandatario se reunió hoy con un grupo de parlamentarios aliados y en sus redes sociales se declaró víctima de «un régimen autoritario» similar al que viven, según él, Venezuela y Nicaragua.

Pero los tiempos de la Justicia han empezado a correr y Bolsonaro está a un paso de sentarse en el banquillo por cinco delitos, entre ellos «tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho»«golpe de Estado» y «organización armada para delinquir», por los que puede ser sentenciado a 40 años de prisión.

La denuncia ha llegado con el país a las puertas de su gran fiesta, el carnaval, y provocado multitud de reacciones.

Lula recordó hoy en una rueda de prensa junto al primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, de visita oficial en Brasil, que Bolsonaro tiene «derecho a la presunción de inocencia», pero agregó que si es culpable deberá «pagar por sus errores».

Bolsonaro acusó a las autoridades del país de imponer un «régimen autoritario».

«Estamos juntos, presidente», afirmó en sus redes sociales De Freitas, apuntado como posible sucesor de Bolsonaro, quien, pese a sus problemas judiciales y su inhabilitación política, se ve candidato en las elecciones de 2026.

UR