El «Ayayay» es parejo en esta crísis
El «Ayayay» es parejo. Por donde quiera que uno pasa, lo que se oye es el «Ayayay».
El «Ayayay», es como especie de un coro disonante que se le escucha a las personas cuando salen de los establecimientos comerciales; sorprendidos por el elevado costo de los precios de los artículos de primera necesidad.
Es una queja constante, tal y como lo explica Ángel Leal, respecto al mal funcionamiento de los servicios públicos.
Es una queja, que frecuentemente, se escucha de parte de quienes obligados por una enfermedad se ven obligados a acudir a los centros hospitalarios en busca de sanidad y lo que consiguen, es un «Ayayay», en el personal que labora en estos organismos del Estado, al decir: No hay medicinas, insumos médicos y ambulancia, entre otras cosas.
Usted camina por la calle Bolívar y lo que escucha es un «Ayayay». Todo el mundo se queja. La gente se queja de los sueldos y salarios porque no alcanzan.
Ahora, hay otro: Ayayay». Es cuando se oye el mismo discurso rancio de la revolución. Que si en revolución esto, que si en revolución lo otro. Que si solo en revolución. Lo único que yo sé, es que hay un «Ayayay» que retumba en el estómago de la gente que está pasando hambre, señaló finalmente Leal.
Luis Hidalgo CNP 13501