Desesperados y angustiados viven los falconianos
“Hemos llegado al limite de la desesperación, en tiempos, donde solo la misericordia de Dios, nos salva”, dijo Robert Córdoba, dirigente comunitario de Puerto Cumarebo.
“En mis declaraciones quiero dejar constancia, que mi inquietud se corresponde con la preocupación predominante en el pensamiento de centenares de ciudadanos, que, en medio de las más complejas dificultades, tratan de sobrevivir a esta espantosa crisis económica que confronta el país”.
Córdoba señaló que pareciera, que las consecuencias de la crisis económica, se siente con mayor repercusión en el estado Falcón; aunque, por la queja social expresada a través de los medios de comunicación social, esta crisis refleja una realidad nacional inocultable.
Argumenta que la falta de plazas de trabajo, el desborde desmesurado y espantoso de los precios de los artículos de primera necesidad, la perdida adquisitiva del bolívar frente al dólar y la inestabilidad laboral, configuran un cuadro dantesco que inquieta a los falconianos.
“La depresión social como consecuencia de la crisis económica, nos mantiene en un estado de postración, que ha logrado menguar la esperanza de los ciudadanos. Ante tal circunstancia, debemos luchar para cambiar situación. Así no podemos seguir. Los venezolanos debemos pronunciarnos contundentemente y marchar juntos para cambiar esta terrible realidad”, expresó Córdoba.
Luis Hidalgo, CNP: 13.501