Opinión

Desde la Península de la Amistad

Comparte
Este domingo se celebra el Día del Padre

Cada tercer domingo de junio se conmemora en Venezuela el Día del Padre, es decir, el próximo domingo 21, les rendiremos homenaje a aquellos hombres que contribuyen con la crianza y formación de los más pequeños de la casa.

El Día del Padre, es una fecha especial, ya que muchas familias venezolanas esperan con júbilo, celebrar junto a sus seres queridos, lo que significa la figura paterna en la vida de las personas, no necesariamente, tiene que ser el padre biológico, porque en la actualidad, hemos visto con mucha frecuencia que el rol de padre no biológico, desempeñándose de modo muy activo en la vida de los niños.

De manera, que el próximo domingo también tenemos que reconocer la buena labor de todos aquellos hombres que actúan como figuras paternas, tales como son: padrastros, tíos, abuelos, padrinos y, en general, aquellos que contribuyen en la crianza y formación de los niños con amor e, incluso, hay mujeres que por alguna razón, la cual no vamos a entrar en detalles, están desempeñando o desempeñaron ese doble rol de madre y padre a la vez, que todos sabemos no es fácil, pero que no se han detenido o que jamás se desanimaron en esa doble tarea, a ellas también, hay que rendirles tributo.  

Es interesante recordar, que el origen del Día del Padre, radica en una mujer llamada Sonora Smart Dodd, quien en 1909, intentaba resaltar el rol de los padres en la sociedad en honor al cariño y la devoción de su padres, un veterano de la guerra de nombre, Henry Jackson Smart, quien enviudó cuando su esposa falleció durante el parto de su sexto hijo, cumpliendo el señor Smart, los dos roles, tanto de padre, como de madre. La señorita Sonora, inspirada en una crianza ejemplar de su padre hacia ella y sus cinco hermanos, intento recalcar el rol de los hombres a través de la vivencia de su padre. Esa idea de celebrar el Día de Padre, se le ocurrió a la joven Sonora, mientras escuchaba una misa en homenaje al Día de la Madre, al terminar la misa, pidió que se realizara otra misa en homenaje a su papá, exponiendo sus razones, las cuales fueron aceptadas.

En mi muy humilde reflexión final, pienso: que el papel de un padre es de suma importancia y elemental en la inculcación de valores a sus hijos. La figura paterna en el hogar debe representar el respeto, la solidaridad, la honestidad, la cooperación y la lealtad, como valores positivos e inequívocos, de una buena convivencia en sociedad. Es interesante saber que, en el ocaso de nuestras vidas a la hora de sacar cuenta, podemos decir, misión cumplida. Porque hemos formado hombres y mujeres de bien, de quienes nos sentimos orgulloso.

Para finalizar, sabemos que no existe un libro que explique lo que significa ser papá, eso es algo que se aprende en el camino. Porque si bien es cierto, que nuestros padres fueron exitosos aplicando la única psicología que conocían,  la de correa, no deja de ser menos cierto, que los tiempos han evolucionados y que no existe un solo modelo de paternidad. Lo fundamental es que cada quien cumpla con las responsabilidades de sus hijos como mejor le parezca e, incluso desde la distancia, por causa de la diáspora.  

Feliz Día del Padre y de la figura paterna. 

Si te gustó el artículo, compártelo con tus familiares y amigos.

¡Que dios te bendiga. Un abrazo! ¡Hasta el próximo miércoles, Dios mediante!

Por Fredis Villanueva

Deja una respuesta