Derecho a la información un gran desafío
El derecho a la información está cada vez más limitado, sobre todo por quienes desde posiciones de poder, violan fragrantemente un derecho, que además de ser humano, representa uno de los estamentos inalienables de la Constitución, dijo Antonio Vargas.
Uno se encuentra con hechos como estos: aunque soy de oposición, no le puedo declarar porque tengo un familiar que trabaja en el gobierno, y se declaro; lo botan. O situaciones como esta: Si declaro me mandan el Sebin. Es decir, la posibilidad a expresarse libremente y proclamar lo que uno siente, desde una perspectiva ideológica, es un riesgo para el denunciante.
O denunciar un problema colectivo que afecta a una comunidad, también constituye un riesgo, cuando forma parte de una realidad que afecta a la gente. Navegamos en medio de un limbo antidemocrático, porque algunos funcionarios que ostentan posiciones de poder, seden ante la falsa premisa, abusando de su autoridad para vejar y atropellar.
Ahora, bien, se les olvida que esas posiciones son transitorias, y que hoy pueden ser alcaldes, gobernadores; u ocupar cualquier otra posición en funciones públicas, y mañana, volver a ser ciudadanos comunes y corrientes, aseveró el vocero.
Lo cierto, es que la libertad de expresión y el derecho a la información, constituye en estos tiempos, un gran desafío para una sociedad que se siente oprimida, porque aunque tengamos diferencias y pensemos distinto, estas diferencias y formas de pensar deben ser respetado, precisó al final de sus declaraciones.
Luis Hidalgo CNP 13501