Crisis económica y los conflictos políticos han ocasionado la disgregación familiar
La disgregación de la familia ha sido una de las peores secuelas de la crisis económica del país, afirmó Justo García, habitante de la población de Cumarebo.
En medio de reflexiones y ciertas preocupaciones, dijo que estas navidades, y lo que para los venezolanos, significa, el advenimiento de un nuevo año, no ha sido fácil, ni será factible compartir con la alegría con la cual estábamos acostumbrados.
“La familia se ha disgregado tras las difíciles circunstancias; viéndose en la imperiosa necesidad de emigrar a otros países, en busca de mejores oportunidades de vida. Yo me puse a revisar,- dijo-, y en la calle donde yo vivo; más de la mitad de los habitantes se han ido a otras naciones. Es decir, hemos quedado prácticamente solos”.
Y lo más preocupante es que más pasa el tiempo y la crisis arrecia, la gente huye de las dificultades. Veamos lo que estima la Organización de Estados Americanos, O.E.A, que más de un millón y medio de venezolanos se irán del país en el 2021. Es decir, vivimos momentos adversos, nada promisorios que ameritan grandes esfuerzos por parte de todos los sectores de la vida nacional para superar estos tiempos tan difíciles para Venezuela.
Esperamos que las cosas mejoren y que el próximo año la economía mejore y se caben los conflictos políticos que tanto daño le han hecho a Venezuela.
Luis Hidalgo, CNP: 13.501