Deportes

Conmebol desempolva las reliquias para la firma del Mundial Centenario

Comparte

Sudamérica rescató del olvido reliquias de la historia que rodeó la organización del primer mundial de fútbol para convertirlas este jueves en testigos de su compromiso para albergar, cien años después, una cita mundialista que tendrá como escenario siete países y unirá a tres continentes.

La mesa donde sesionaba la dirigencia del fútbol regional y en la que se firmó en 1916 la primera acta del Campeonato Sudamericano que dio vida a la Copa América, uno de los balones de la final del primer Mundial y los documentos que dieron origen a esta competencia acunada en Montevideo, sobresalieron en la firma del acta de realización de la cita de 2030.

Los titulares de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y de la FIFA, Gianni Infantino, rubricaron junto a los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, el documento, que esperan sea recordado dentro de 100 años.

El acto, adornado también con dos trofeos mundialistas, una de ellos la Copa Jules Rimet, bautizada así en honor al presidente de la FIFA fallecido en 1956, se celebró como parte del 78 Congreso Ordinario de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

«El Mundial 2030 también va a ser algo especial, va a ser algo único, va a ser el mundial del centenario, va a ser el mundial que verdaderamente une al mundo», afirmó en su intervención Infantino, a quien Domínguez entregó la condecoración a la Orden del Mérito del Fútbol Sudamericano.

El dirigente llamó a proteger y cuidar los valores de este deporte, que, consideró, es el «movimiento social, no solamente deportivo» más importante del mundo, con «más de 5.000 millones de seguidores».

Además, propuso que, a partir del acta rubricada hoy, se empiecen a idear eventos «para celebrar los 100 años de los Mundiales».

«En este periodo de división, en este periodo de agresividad a nivel a nivel mundial, con conflictos en varias partes, necesitamos algo para unir la gente y no hay nada mejor para unir la gente que el fútbol», agregó, en otro aparte de su discurso.

Con información de 800Noticias