Con espacios reducidos, Venezuela conmemora el Día Nacional de la Radio
Este miércoles 20 de mayo se celebran 94 años del Día de la Radiodifusión en Venezuela, en medio de una cadena de denuncias de censura y arbitrariedad ante el desempeño de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), creado en 1991.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS) ha denunciado en reiteradas oportunidades que Conatel sigue cerrando periódicamente algunas estaciones por carecer del permiso legal que no concede, otras que se mantienen o regresan al aire y operan bajo el riesgo de ser las próximas en desaparecer, por lo que para el Ipys la situación es drástica pues las emisoras siguen en vilo.
Ya el año pasado, la diputada por el estado Bolívar y vicepresidenta de la Comisión Permanente del Poder Popular y Medios de Comunicación, Olivia Lozano señalaba que el país conmemora el día en medio de un “radiocidio” que ha silenciado a más de 130 emisoras de radio en el territorio nacional, para ese entonces.
En 2019 resultaron afectadas 4 estaciones de radio, siendo el caso más emblemático el cierre de Radio Caracas Radio 750 AM (RCR), y 15 programas.
Con información de 800Noticias