ParaguanáRegionales

¡Como chivos! Así transportan a los habitantes de Amuay

Comparte

La utilización de vehículos de carga pesada como medio de transporte público es una práctica que ha cobrado fuerza en los actuales momentos en la península de Paraguaná.

Sin embargo, cuando está modalidad pone en riesgo la vida de quienes abordan estas unidades que no cuentan con ningún tipo de resguardo y seguridad, el caso debe ser evaluado por las autoridades de tránsito en las diferentes localidades de la península.

Las llamadas «perreras» para muchos se han convertido en una incómoda solución a las fallas de transporte público. Pero a su vez, los usuarios corren el riesgo de sufrir accidentes al ir montados en la parte trasera de un camión sin barandillas, donde se amontonan hasta 50 personas al mismo tiempo.

Existe una normativa que impide el traslado de personas en las cabinas de camionetas y camiones, pero está ley pareciera no ser tomada en cuenta en los puntos de control por donde diariamente pasan estas unidades repletas de pasajeros.

Desde la población de Amuay, los ciudadanos señalan que conocen los riesgos que corren al embarcarse en estas unidades, pero refieren que es la única manera que pueden viajar desde el municipio Los Taques hasta Carirubana para hacer compras de los esenciales.

Argumentan que en Amuay no hay busetas a disponibilidad por falta de combustible y que lamentablemente, el alcalde de esa jurisdicción se hace de la «vista gorda» ante la situación.

Liliana Sánchez dijo que como si fuera poco les cobran 50 mil bolívares el pasaje, lo que le parece un abuso ante la inseguridad que representa viajar en esas condiciones.

«Las mujeres podemos sentarnos en la plataforma del camión, pero por falta de espacio muchas dejan por fuera las piernas arriesgandose a algún accidente, mientras que los hombres se cuelgan de donde puedan medio agarrarse y ruegan a Dios llegar sanos y salvos a sus hogares».

Blanca Sánchez CNP 9237

Deja una respuesta