Costa OrientalRegionales

Ciudadanos de la COF agobiados por la inflación

Comparte

Un kilo de queso por encima de 200 mil bolívares, un tubo pequeño de pasta dental en 100 mil y la harina de maíz en 80 mil bolívares son parte de los disparados precios que registran los alimentos y que tienen a los habitantes de la Costa Oriental del estado Falcón (COF) de carreras.

Adriana López, de Tucacas, confiesa que la situación es insostenible y exclama resignada que «ni el descenso del dólar hace que bajen los precios.»

Erasmo Vélez, de Yaracal, dijo que en su familia han tenido que optar por comer más frutas y vegetales ante los costos impagables de la carne y el pescado. «No es que verduras y hortalizas sean baratas, también aumentan cada vez de precio pero son menos costosas que los productos elaborados», afirmó.

Otro aspecto que resalta en zonas como Tucacas y Chichiriviche es el pago en dólares a la hora de las transacciones comerciales-

«No sabemos a quien pedir ayuda porque el Gobierno no resuelve esta calamidad», expresó Rosa Alvarado refiriéndose a la escalada inflacionaria.

El problema no es tanto que suban lo precios de la comida, lo realmente grave es que suben de precio todos los días y una situación así no la aguanta nadie, sentenció Julio Villegas.

Francisco Chirinos CNP 9966

Deja una respuesta