Centros de Diagnósticos Precoz son un apoyo debido al alto índice en casos de Covid 19 en Falcón
Para el presidente el Colegio de Médicos del estado Falcón, Manuel Chirinos, la incidencia del Covid-19 en el municipio Miranda es pública y notoria debido al incremento de casos y las cifras oficiales denotan el alto crecimiento que actualmente se tiene.
Chirinos señaló que esta situación llevaría a un aumento en la ocupación de camas hospitalarias, pudiendo llegar al límite, tanto en la parte privada como en la área pública, “es lo esperado desde el punto de vista técnico, si aumenta el número de enfermos, aumenta el número de hospitalización y también aunque no sería lo deseado, la morbilidad extrema y quizás hasta la muerte”.
Resaltó, que está bien que el gobierno regional esté abriendo otros sitios a nivel ambulatorio para la detección precoz de patologías con respecto al Covid-19, cosa que ya al inicio de la pandemia lo había planteado el Colegio de Médicos, de que hubiera hospitales centinelas en todos los municipios y preparar el personal.
Con la apertura de los Centros de Diagnóstico Precoz, disminuiría el flujo de pacientes en el hospital, ya que en estos centros se haría la detección de los infectados y el manejo ambulatorio de las personas con síntomas leves y parte de los moderados, añadió Manuel Chirinos.
En referencia al suministro de oxígeno dijo, que es esperado que al aumentar la cantidad de pacientes que necesiten el oxígeno, puede que se presenten problemas, pero ya las autoridades han tomado las previsiones. “En las redes sociales se ve gente solicitando bombonas, manómetros para manejo de pacientes ambulatorios, porque que se ha creado el psico terror que al hospital nadie quiere ir, el hospital si tiene problemas pero están haciendo lo mejor posible los colegas que allí trabajan”.
Exhortó a la comunidad diciendo que esto es un problema civil, si la comunidad no entiende que debe tomar las medidas de prevención, “no vamos a salir de esto, lo que está pasando en los actuales momentos, no solo es una cepa extraña, sino la gente que se relajó un tiempo atrás, ahora hay que ponerle seriedad porque los recursos no están fáciles de conseguir, esta oleada que ha sido más fuerte de la que hemos vivido, hace que el grupo familiar se enferme”.
Igualmente hizo un llamado a las autoridades en salud para tratar de que las pruebas sean más rápidas, y lo más importante, que inicien las campañas de vacunación para todos los venezolanos.
Magalys Hassan / CNP:14.356