Casi una semana sin luz estuvieron en el Km 60 de Tucacas
Cuatro días ininterrumpidos sin servicio eléctrico estuvieron los habitantes del sector Santa Rosa, en el Kilómetro 60 de Tucacas, denunció Alexis Toledo, residente de la zona y dirigente municipal de Patria Para Todos (PPT) en Silva.
Toledo manifestó que desde el lunes 20 de julio en la tarde varios habitantes del sector se quedaron sin energía eléctrica, al parecer por una ruptura de puente en la línea que alimenta varias viviendas de la zona.

Toledo indicó que se realizaron múltiples llamados a la empresa Corpoelec, que hasta el pasado fin de semana no atendía el problema.
“Notificamos de la avería el lunes a las 7:00 pm, tanto en el grupo foro eléctrico Tucacas, como al teléfono personal del supervisor de Corpoelec José Valverde (Cañón). El día martes, por varias vías y personas, se le ratificó la falla, tanto al supervisor como al ingeniero Adalberto Adams y desde entonces la única respuesta ha sido que Coro no ha autorizado tumbar el circuito para corregir la falla, que a lo sumo será máximo una hora de trabajo, las unidades pasaron varias veces por la zona y comentaban no tener conocimiento de la falla”.
El dirigente político denunció presuntas irregularidades cometidas por representantes de Corpoelec Silva, con relación al cobro en dólares para poder reparar este tipo de fallas, situación que a su juicio enloda la gestión de la empresa.
“Responsablemente quiero denunciar ante el gobernador Víctor Clark y el director de Corpoelec en el estado Falcón, el terrorismo eléctrico que Corpoelec tiene en Silva, bajo la dirección de Adalberto Adams y José Valverde (Cañón), aplican y someten a los diferentes sectores humildes del municipio, que al verse imposibilitados de pagar las tarifas en dólares para reparar las fallas en el servicio eléctrico, son obligados a estar por días y a veces semanas sin energía eléctrica”.
Cuando la gente no paga la vacuna, los funcionarios señalan que la gerencia de Coro no autoriza a suspender el circuito donde está la avería, castigando a las familias afectadas, insistió Toledo.
“A estos funcionarios les importa muy poco la realidad que estamos atravesando, crisis económica, sin ingresos, la pandemia; sumado a la terrible situación de estar sin luz, sin poder resguardar los pocos alimentos que se pueden adquirir, además de hacer insoportable la situación para las personas de la tercera edad y los niños, causando una gran impotencia al silvense”, sentenció Toledo.
Del mismo modo, Alexis Toledo dijo que se debe atacar y erradicar este tipo de flagelos que afectan de manera directa a los habitantes del municipio Silva.
“En esta situación el ciudadano común se encuentra atrapado en el abuso y la ineficiencia de estos personajes, motivo por el cual quisiéramos erradicar esta práctica, que nada tiene que ver con el bloqueo, sino más bien con la mala costumbre de cobrar todo tipo de acción dirigida a servir a la comunidad”
“Espero puedan conseguir a los responsables de esta bochornosa práctica, que le hace tanto daño a la revolución bolivariana, sobre todo en un escenario pre electoral”, remató Toledo.
Francisco Chirinos, CNP 9966