Canasta alimentaria superó los 24 millones de bolívares en el mes de enero
El costo de la canasta básica alimentaria en el mes de enero se ubicó en 24.139.128,44 bolívares; su aumento con respecto al mes de diciembre de 2019 fue de Bs 8.886.542,36, es decir, 58,3%; de acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM)
Una familia de cinco integrantes requirió 96,5 salarios mínimos de 250.000 bolívares para comprar estos productos, lo que equivale a tener Bs 804.637,61 diarios o 10,58 dólares; mientras que el salario mínimo mensual es de $3,28.
En enero de 2020 todos los rubros de la canasta básica subieron de precio: los pescados y mariscos aumentaron 82,0%; leche, queso y huevos 70,3%; carnes y sus preparados 64,6%; azúcar y sal 58,6%; cereales y productos derivados 53,5%; café 52,4%; raíces, tubérculos y otros 51,4%; grasas y aceites 50,5%; salsa y mayonesa 45,5%, frutas y hortalizas 44,0% y granos 38,1%.
Aunque en general el rubro de los pescado y mariscos registraron un incremento de 82%, las sardinas frescas fueron las que más subieron de precio. Pasaron de costar 14.260 a 42.873,33 bolívares por kilo; es decir, 200,7%.
En segundo de los costos que más aumentaron están las parchitas con un alza de 160,2%. De 48.647,00 pasó a 126.566,66 bolívares el kilo y en tercer lugar destaca el kilo de hígado de res que varió su costo en 119,6%, modificando su precio de
96.701,22 a 212.346,66 bolívares por kilo. Los productos que le siguen son la sal (108% de incremento) y la leche en polvo que subió 105,1% el kilo.
Entre los pocos productos que según el Cendas bajaron su costo están el pimentón que pasó de 151.034,00 a 88.933,33 bolívares el kilo y el compuesto que varió de 77.198,15 a 62.913,33 bolívares el kilo.
En este mismo mes el costo promedio de un almuerzo para un trabajador fue de 260.000 bolívares y el monto del ticket de alimentación es de 200.000 bolívares mensuales.
Con información de http://www.talcualdigital.com