Apuestan por nueva unidad de trabajadores y piden investigar enriquecimiento ilícito de directivos de Pdvsa
Trabajadores de diversos movimientos obreros, se unen en columna nacional para impulsar una nueva Federaciones o Confederaciones nacionales, que busque defender los derechos de los trabajadores en todo el país.
Alirio Villasmil y Willian Toro coordinadores nacionales de UNISTRAPVEL, (Unión Nacional de Trabajadores por una Venezuela Libre), a su paso por Tucacas, informaron que “apuestan al surgimiento de una nueva columna de trabajadores en sector obrero, con la intención de hacer posible una unidad laboral en favor de los derechos de los trabajadores obreros del país”.
En este sentido Alirio Villasmil, declaró que “estamos en esta nueva cruzada gremial, para hacer posible la pronta conformación de una nueva central obrera o confederación nacional de todos los trabajadores a escala nacional, todo esto para defender los derechos laborales y contractuales de todos los trabajadoresl”.
Villasmil denuncia “maltrato laboral, acoso y persecución gremial” por parte de Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores de todo el país y presidente de la Federación Petrolera de Venezuela, todo esto con el apoyo del actual presidente de Pdvsa Manuel Quevedo, que además “viola todo los derechos contractuales de los obreros, consagrados en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, despide sin notificación ante el Ministerio del Trabajo y dejan de pagar los sueldos y prestaciones sociales de personal injustamente despedido de la industria”.
“Esta mafias operan con la amenaza permanente de los organismos de seguridad del Estado (Sebin, Dgcim, y la policía interna de la industria DSI), todo esto sumado al acoso laboral dirigido a nuestro compañeros que hacen uso legítimo y constitucional del fuero sindical, que además son críticos de la políticas anti obreras de del gobierno nacional” destacó Villasmil.
Enriquecimiento ilícito
“Solicitamos al Ministerio Público, que se investiguen estos funcionarios, por supuesto enriquecimiento ilícito, cuando es público y notorio que estos directivos ruedan con vehículos blindados muy costosos, que no pueden pagar con sus sueldos base que oscila en los 300 mil bolívares mensuales, además de cargar personal de seguridad que no pertenece a la industria petrolera” denunció Villasmil.
En este mismo sentido, Villasmil apuntó que “Sandra Nieves, Rubén Borjas, Argenis Olivares, Juan Cahuao y Manuel Páez, como miembros de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, son los responsable directos de los despidos ilegales realizados a nuestro compañeros de trabajo, todo esto sin la debida onificación previa ante los organismos administrativos legales del país y sin causa legítima que justifique esta medida laboral, acompañados de forma cómplice del diputado constituyente Jacobo Torres, propiciando además las jubilaciones forzosas del personal obrero que son miembros de la industria”.
Deterioro en la industria petrolera
El coordinador nacional del movimiento UNISTRAPVEL, William Toro, denunció maltrato laboral, deterioro sistemático de la industria, incumplimiento del contrato colectivo, «y supuesto enriquecimiento ilícito de la directiva nacional de nuestra industria petrolera”.
Subrayó que “nosotros creemos en la autonomía de clases, el rescate de los derechos gremiales y sindicales en todo el país y la consolidación de una futura dirigencia nacional que defienda los derechos de la clase obrera del país, futuros miembros de la columna obrera de trabajadores nacionales, para hacer posible a corto plazo la próxima confederación nacional de trabajadores.
Francisco Chirinos CNP 9966