Apagón de 14 horas afectó municipio Páez en el estado Apure
Durante 14 horas permaneció sin servicio de electricidad el municipio Páez en el estado Apure, luego de un apagón registrado este viernes 25 de abril d desde las 09:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.
Así lo denunciaron los usuarios de Corpoelec en esta zona del Alto Apure, quienes aseguraron que este nuevo apagón dejó pérdidas económicas para los comerciantes quienes se vieron impedidos de trabajar durante las horas productivas.
Las fuentes de Corpoelec que pidieron mantener en reserva sus nombres aseguraron a El Pitazo que dicha interrupción eléctrica se registró tras la falla de la línea 230KVA, Uribante- Caparo III, proveniente del estado Táchira, que surte de energía a los municipios del Alto Apure.
Explicaron que durante los últimos siete días las fallas eléctricas han sido más recurrentes en esta zona porque sumado a los tradicionales racionamientos de tres horas se le suma este colapso de la línea de transmisión 230KVA.
A causa de esta misma situación se reportó un apagón de una duración de 10 horas, aproximadamente, en los municipios fronterizos Muñoz y Rómulo Gallegos.
«Esta situación ha sido recurrente, durante los últimos días, porque pareciera que no existe coordinación de Corpoelec para aplicar los racionamientos. Es inaudito que los pobladores de todo el municipio Páez seamos víctimas de estos apagones», informó William Martínez, gerente de la emisora radial, Para Para 91.9 FM en Guasdualito.
Declaró que por esta circunstancia se quemó, en dos ocasiones, el amplificador de la emisora de su propiedad. Pero, pudo repararlo de manera satisfactoria.
«En vista de estos apagones me vi en la necesidad de implementar un nuevo sistema de seguridad que desactiva todos los aparatos a la hora de cualquier bajón o apagón. Sin embargo, se ve afectado mi desempeño laboral», expresó Martínez.
Ana Durán, habitante del sector Las Camelias , dijo que le resulta imposible vivir en estas condiciones, en medio de la cuarentena.
“Sin agua, luz, internet, comida. ¿Dónde están los gobernantes de esta localidad?, No tienen piedad con nosotros”, señaló.
Carlos Enrique Araujo, reconocido comerciante de Guasdualito, aseguró que las fallas servicio eléctrico e internet, llevarán a su negocio a la quiebra, porque solo logra trabajar dos horas al día.
“Cuando se suspende el servicio eléctrico falla el internet y eso limita las compras. De seguir esta calamidad no podre alimentar a su familia”, expresó.
Carolina Santana, habitante de esta misma zona, expresó que esta problemática no le permite vivir en paz.
“Los pocos alimentos ,sí los guardo en la nevera, corro el riesgo de perderlos por la falta de energía eléctrica. También me afecta el calor, por las altas temperaturas que no me dejan hacer los quehaceres del hogar. Los niños se estresan y no pueden dormir ni estudiar todos los días”, dijo.
Con información de El Pitazo