CoroRegionales

Ambulatorio de Las Dos Bocas tiene once años sin aires acondicionados

Comparte

Sin aires acondicionados, sin alumbrado interno y externo, sin sala de partos, sin laboratorio, sin servicio de odontología funcionando, personal médico y enfermeril en las Dos Bocas en el municipio Colina, intentan prestar atención primaria a los habitantes de dicho sector y los aledaños.

Julio Reyes, habitante y miembro del consejo comunal de Las Dos Bocas en el municipio Colina informó que desde el 2008 que fue inaugurado, luego de ser construido por la comunidad, a las seis meses perdieron los acondicionadores de aire y hasta entonces, once años después aun permanecen sin funcionar “han venido a desvalijar los motores y a llevarse repuestos pero nadie para solucionar el problemas de los aires acondicionados” dijo el vocero comunal.

Unas ocho comunidades convergen en este centro dispensador de salud para ser atendidos: Limoncito, Las Dos Bocas, Acurigua, Los Tablones, El Paso, Río Chico, Majaguillo, El Moyepo más los accidentados de los Coro – Churuguara que terminan en la sala de urgencias de este centro rural.

Unas 250 a 300 personas son atendidas semanalmente. Los partos se atienden por urgencias y “si el muchacho ya no espera” dijo de uno de los residentes aun cuando cuentan con el espacio y algunos insumos para afrontar la emergencia del nacimiento de un falconiano, pero la deficiencia en la parte climatológica lo convierte en un riesgo así como la falta de iluminación.

Otra queja importante es la “desaparición” de la ambulancia donada por la Lotería del Táchira durante los primeros años de funcionamiento y esta un día ya no estuvo más. Según explicó Reyes se la llevaron y estaba por Sanare. Una segunda unidad que asistía a las comunidades foráneas también fue quitada. La espera para que una unidad llegue desde Coro es larga, una vez se perdió la vida de un niño esperando que llegara la asistencia desde la capital del estado.

Hizo un llamado a las autoridades de salud para atender la grave situación sanitaria y asistencial en el municipio Colina. El ambulatorio de El Moyepo tiene una década sin funcionar y hace poco se llevaron lo poco que le quedaba.

Hace una semana se logró la donación de bombillos por parte de la comunidad y llegó algo de dotación de insumos médicos quirúrgicos pero los mismos son insuficientes ante la demanda de atención.

Los médicos, dos residentes y unos cuatro en rurales no cuentan con la ayuda alimentaria, “son los únicos en todo el estado que no reciben la bolsa clap o las cajas” sin contar que luchan con vectores pro la humedad en la zona y la falta de desmalezamiento de las vías.

Joanne López Ch. CNP 12.894

Deja una respuesta