Nacional

Advierten sobre incremento de muertes por hemofilia

Comparte

La coordinadora general de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, Antonia Luque, afirmó que al menos 65 personas fallecieron por hemofilia desde el 2016 hasta la fecha en todo el país, debido a la escasez de medicamentos para el tratamiento adecuado.

En ese sentido, precisó que 19 fueron durante 2019, 12 de ellos resultaron ser menores de edad.

En entrevista concedida a Unión Radio, señaló que en cooperación con la Federación Mundial de Hemofilia, reciben medicamentos para atender casos de emergencias, los cuales son para atender la enfermedad en la etapa A, pero no en la B.

Los artículos 43 y 83 de la Constitución establecen que el Estado debe garantizar el derecho a la vida y salud de sus ciudadanos.

¿Qué es la hemofilia?

La hemofilia es una enfermedad hereditaria que consiste en la coagulación de la sangre, la cual luce alterada. Las personas que sufren esta enfermedad sangran durante un periodo más largo de tiempo.

Esta patología implica la falta o deficiencia de factores de coagulación, elementos que, junto con las plaquetas, se encargan de taponar la lesión de los vasos sanguíneos y reducir el sangrado. 

¿Cuáles son sus tipos?

  • Hemofilia A: También denominada clásica, conlleva la deficiencia o ausencia de factor VIII (glucoproteína contenida en el plasma sanguíneo). Está causada por un rasgo hereditario recesivo ligado al cromosoma X.

En el caso de las mujeres, al tener dos cromosomas X, si uno de ellos no puede cumplir su función, el otro puede producir suficiente factor VIII.

Pero en el caso de los hombres, estos sólo disponen de un cromosoma X, por lo que, mientras que las mujeres pueden ser portadoras del gen y transmisoras a sus descendientes, los hombres sí padecen hemofilia.

  • Hemofilia B: Este tipo también se denomina enfermedad de Christmas e implica la deficiencia o falta de factor IX.

Este factor defectuoso también se encuentra en el cromosoma X por lo que las mujeres pueden ser portadores, mientras que los hombres no pueden equilibrar la falta del gen y padecen hemofilia.

Con información de Unión Radio

Deja una respuesta