Abuelos solicitan restablecer actividades bancarias para el cobro de sus beneficios

Comparte

Sin dinero en efectivo no se puede pagar pasaje en transporte público y mucho menos hacer compras en las bodegas de algunos caseríos de Paraguaná donde la tecnología no permite el pago por transferencias o con tarjetas débito. Por eso, los adultos mayores solicitan a la Sudeban que reabran las entidades bancarias a fin de poder sacar el dinero en físico.

Los pensionados que no cuentan con tarjetas se las están viendo “color de hormiga” pues no pueden utilizar lo que devengan por concepto de las pensiones.

Los más afectados son aquellos que residen en sectores o caseríos donde existen bodegas que sólo aceptan efectivo, además que deben pagar el pasaje para dirigirse a Punto Fijo a comprar medicinas o a consultas médicas.

Adalberto Guanipa está residenciado en el sector Adaure y expresa con preocupación que ya no tiene que comer porqué para esa zona del municipio Falcón hace mucho que no llega el beneficio de la bolsa.

“En las bodegas nos desangran con los precios y el poco efectivo que tenemos lo dejamos en la compra de dos o tres productos. Aunque la pensión no es mucho, nos sirve para poner algo en la mesa, al menos por un día”, expresó el sexagenario.

Albertina Sánchez, habitante de Maicara pidió a los representantes de los bancos que pongan en práctica medidas de seguridad para evitar riesgos de contagio por el Covid-19. “De alguna manera deben retomar las actividades en los bancos porque de lo contrario moriremos de mengua”.

Hay que destacar que en Paraguaná existe un alto índice que adultos mayores que no cuenta con las tarjetas de débito debido a la falta de material en las entidades financieras para otorgar este producto.

Estas personas que son contadas como población vulnerable, depende del cobro en efectivo de sus pensiones, pero al estar cerradas las sedes bancarias se han quedado sin nada en sus bolsillos que garantice su manutención.

Recientemente, la Federación Nacional de Pensionados exigió a la Superintendencia de Bancos, la activación de las actividades en dichas entidades como en los cajeros automáticos, ya que existe alrededor de un millón de pensionados que no cuentan con tarjetas de débito en el país.

Blanca Sánchez CNP 9237

Deja una respuesta