¿A dónde fue a parar el turismo social?
A dónde fue a parar el turismo social, si los servicios públicos, elementales para incidir en el crecimiento de esta área fundamental para el desarrollo del país, no funcionan, afirmó Edgar Mota, dirigente del partido Copei en el municipio Zamora.

El propio presidente de entonces, Hugo Chávez, lo anunció. Alardeó sobre uno de los programas banderas de la revolución, señalando que era necesario trabajar para consolidar este sector de la economía nacional, signados por la inclusión social y el principio de igualdad, recordó.
El programa de turismo social, contemplada entre otros aspectos, el acondicionamiento de las infraestructuras turísticas, y nos preguntamos: En qué condiciones se encuentran estas infraestructuras turísticas, que no sean en un estado de postración, indicó Mota.
Se trataba de recuperar los activos y la capacitación de cientos de venezolanos, interesados en contribuir con el sector. Dónde están esos activos y dónde están esos venezolanos preparados para asumir el reto, de promover y consolidar el turismo. No aparecen por ninguna parte, mencionó el denunciante.
Se dijo que se invirtirían más de 35 millardos de bolívares en esa época, en infraestructuras hoteleras para ponerlas al servicio de los turistas, y resulta que los principales hoteles del país, se encuentran en una situación degradante, porque no hayan a quién hospedar.
Se anunció, además, la aplicación de la ley para el control de los casinos, salas de bingo, por medio de efectivas inspecciones, en todo el territorio venezolano. Puros sueños, puros planes que han caído en el vacío, sin ningún tipo de resultados. O preguntémonos, ha avanzado el turismo como un área esencial para el desarrollo de la economía del país. En lo absoluto, indicó el declarante.
Luis Hidalgo CNP 13501