ParaguanáRegionales

20 mil empleos se perdieron con el cierre de comercios en la Zona Libre de Paraguaná

Comparte

El cierre de comercios que se dedicaban a la venta de electrodomésticos como principales productos exceptuados de impuestos, gracias a la aprobación del régimen de Zona Libre en Paraguaná, conllevó al desempleo directo e indirecto de más de 20 mil personas.

Según las cifras que maneja Fedecámaras, hasta el momento se registra el cierre de unas 200 empresas.

La situación se puede evidenciar en los centros comerciales que aún se resisten a la crisis económica. En ellos solo se mantienen activos el 30 y 40 por ciento de los negocios.

El cierre de los comercios en Paraguaná es evidente

Las fallas en los servicios, el auge delictivo, pero sobre todo la falta de políticas económicas eficaces para mantener a la Zona Libre como punto central de la productividad en Paraguaná, llevó a la debacle uno de los movimientos más prósperos en Venezuela.

Yasser Faquí, comerciante asentado en la península, explicó que se les hace cuesta arriba mantenerse ante el cobro excesivo de impuestos municipales, por lo que cree pertinente que las autoridades de la alcaldia de Carirubana revisen las tasas y consoliden acuerdos en pro de la economía.

Por su parte, Nobelys Medina dijo que es triste ver como sigue decayendo un proyecto que en mejor momento sirvió para promover el empleo y el turismo en la zona.

Blanca Sánchez CNP 9237

Deja una respuesta