Costa OrientalRegionales

Viceministro de las Comunas revisó junto a consejos comunales “el aporte” turístico y social de Lake Blue

Comparte

Representantes de todos los consejos comunales que conforman la Comuna Ezequiel Zamora en Tocuyo de la Costa del municipio Monseñor Iturriza, sostuvieron  un encuentro con el viceministro para las Comunas, Edwin Velásquez, para revisar en conjunto los detalles del proyecto turístico y habitacional privado Lake Blue, y coincidieron en su satisfacción por el “impacto positivo” de la obra para la región y para el país.

Así lo asegura una nota de prensa enviada a La Mañana Digital por el consorcio español que construye un hotel en pleno Refugio de Fauna Solvestre de Cuare. Voceros de los más de diez consejos comunales, plantearon diversos requerimientos y acordaron mantener un gabinete ampliado en la zona con los directores de la alcaldía de Monseñor Iturriza, para seguir con la integración del proyecto con la comunidad, expresa la nota.

Con el apoyo de Juan Carlos Caramés, Lake Blue junto a las comunidades impulsan un censo socio económico para diagnosticar y atender las necesidades, como parte de la labor de responsabilidad social de la empresa con el entorno y cuyo objetivo final es poder refundar la zona como un pueblo turístico, que hasta ahora no tiene identidad, gentilicio o marca, plantea el boletín de prensa del grupo económic también dueño de la cadena Hesperia.

Al encuentro además asistió el Secretario de Comunas del Gobierno de Falcón, Castor Núñez, quien a su vez es director del Ministerio para las Comunas, quien también escuchó los planteamientos de los vecinos.

De allí que –de acuerdo a lo discutido en esta reunión- trabajarán en un proyecto macro para la creación de espacios que brinden mayor identidad y representación, como una plaza, una escuela e incluso una Iglesia.

El trabajo además contempla todo el asesoramiento necesario en alianza con el Ministerio de Turismo, en función de crear proyectos que a futuro puedan obtener créditos para el desarrollo autosustentable de las comunidades.

En la reunión, miembros de los consejos comunales en conjunto con el viceministro Velásquez, expresaron su respaldo a la obra que cuenta con todos los permisos necesarios y que ya ha desarrollado labores en función de devolver a la zona el potencial turístico, respetando la biodiversidad, siguiendo los más estrictos procedimientos en materia ambiental.

La nota deja claro que todo lo que se está haciendo en el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare ha sido autorizado por el Ministerio de Ecosocialismo, la Gobernación de Falcón y la alcaldía de Monseñor Iturriza.

Francisco Chirinos CNP 9966

Deja una respuesta