Costa OrientalRegionales

Urgen a tomar medidas para salvar Refugio de Cuare

Comparte

El empresario Alberto Caro advirtió que el gobierno debe tomar medidas para evitar la extinción del turismo en Chichiriviche, luego de que se permitiera la construcción de un canal en el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, que causa sedimentación y rompe el equilibrio ecológico en esa zona de Morrocoy.

Caro mostró fotos aéreas del Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, primer Ramsar de Venezuela, gran humedal, «pero a raíz de la apertura ilegal de un canal permitido por el gobierno nacional para construir un desarrollo turístico y permitir «progreso» en detrimento de la población, de la ecología, un progreso antiético, inmoral, ahora el refugio está en peligro».

Hemos venido haciendo denuncias de esta situación por todos los medios desde hace cinco años, acotó.

Se advirtió que la sedimentación que produciría este canal va a afectar a los Cayos de Chichiriviche y nos vamos a quedar sin la cristalinidad que actualmente tienen los Cayos de Morrocoy en Chichiriviche y tendremos cayos de aguas marrones, por lo tanto, se acabaría el turismo, advirtió Caro.

Lo hemos venido advirtiendo, el nivel de sedimentación que está propagando el canal es mucho más acelerado de lo que muchos ecologistas y biólogos del mundo han podido vaticinar, insistió.

«Es urgente tomar control. Propongo un sistema de filtración biológico, con ostras», sugirió el promotor turístico, para reparar los daños causados por la sedimentación.

«Espero que la propuesta sea tomada en cuenta pues esa es la opción para frenar el desastre ecológico en ciernes», deslizó Caro.

Francisco Chirinos
CNP 9966