Internacional

Transportistas de Ecuador cesan huelga tras disturbios por el alza de la gasolina

Comparte

Los transportistas de Ecuador suspendieron el viernes 4-O una huelga contra la eliminación de subsidios a los combustibles que derivó en dos días de disturbios en medio de un estado de excepción, en el que los militares están a cargo de restablecer el orden.

Las fuertes manifestaciones por el alza de los precios en hasta 123%, que también es rechazada por otros sectores sociales que protestan en las calles, dejaron 59 uniformados heridos y 379 detenidos, según el balance consolidado más reciente del gobierno.

El Servicio de Gestión de Riesgos también había reportado 14 civiles heridos.

«Hoy día de nuestra parte se termina la medida de hecho», dijo Abel Gómez, dirigente transportista, en una rueda de prensa en Quito junto a otros líderes del ramo, en la que plantearon a las autoridades fijar nuevas tarifas en compensación.

El Ejecutivo controla el costo de pasajes de autobuses interprovinciales, mientras que el de los urbanos y de taxis corresponde a los municipios.

Gómez pidió al Ejecutivo que asegure la condiciones para que los servicios de transporte se normalicen en todo el país ante manifestaciones de estudiantes universitarios y sectores de oposición, que también cuestionan el desmonte de subsidios en función de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir préstamos.

Esa medida, que hizo estallar el descontento social, elevó los precios del galón americano de diésel de 1,03 a 2,30 dólares (123%) y de gasolina corriente de 1,85 a 2,40. «No son decisiones fáciles de aceptar», señaló el presidente Lenín Moreno.

Deja una respuesta