Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago del bono de guerra a jubilados
Trabajadores activos y jubilados denunciaron este martes 17 la reducción del llamado «bono de guerra», un compensatorio al salario mínimo equivalente a 120 dólares que entrega la administración de Nicolás Maduro, para jubilados y pensionados, así como los retrasos para recibir el pago.
«Les retuvieron el pago del Bono de Guerra, pero además se lo redujeron en ocho dólares, es decir, solamente cobraron 11.200 bolívares, que no son los 120 dólares como está establecido. Lo que muestra la pretendida intención del Estado venezolano de sacar a los trabajadores jubilados y pensionados de las nóminas de la universidad», afirmó Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela.
El pasado 30 de abril, Maduro anunció el incremento del bono de guerra de $90 a 120 dólares para los trabajadores de la administración pública, mientras que las pensiones se fijaron en 50 dólares. Desde hace tres años, solo se han hecho ajustes a través del pago de bonos que no tienen incidencia en pasivos laborales, ni los reciben toda la fuerza laboral.
Eduardo Sánchez destacó que la página de la plataforma Patria, donde se depositan estos bonos, señalaba que el monto era de 11.200 bolívares a los jubilados, «que no cobran cestaticket lo que hace prever que tienen la intención de tocar el bono de la salud que es el equivalente al cestaticket. Evidentemente pondría a los trabajadores en indefensión».
Sánchez recordó que esto viola las contrataciones colectivas del sector universitario y además forma parte de la «violencia» contra los trabajadores. El sindicalista solicitó una reunión urgente con el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, para discutir esta situación.
Por su parte, Adrián Bolívar, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos Obreros de la Educación Superior en Venezuela, exigió al Ejecutivo que los bonos sean incorporados al salario base, se establezcan de manera contractual y sean utilizados para el cálculo de pagos por vacaciones y fin de año.
Bolívar hizo un llamado a los trabajadores del sector universitario a protestar en todo el país este jueves para manifestar su rechazo a estas políticas.
Los representantes del Comando Interfederativo Universitario Nacional también pidieron la liberación de los sindicalistas que han sido detenidos por defender los derechos del gremio.
Con información de TalCual