Si quiere comer hallacas busque dólares
Si quiere comer hallacas en estas navidades tiene que buscar dólares. Rememorando el pasado, quizás el viejo político venezolano, Rómulo Betancourt, jamás hubiese pensado que al pronunciar aquella célebre palabra: «las multisápidas hallacas», esta delicatess venezolana, llegarían a comprarse en dólares.
El viejo y zorro de la política venezolana, profirió esa frase, con el fin de resaltar la multiplicidad de sabores que contiene este delicioso pastel navideño.
Transcurrido el tiempo, las multisápidas hallacas, dejaron de ser multisápidas en sabores, para convertirse en uno de los productos más costoso en la mesa de los venezolanos, sobre todo, en esta temporada decembrina, donde las familias solían ponerse de acuerdo para preparar el guiso, limpiar las hojas de plátano y participar en familia; desde la abuela explicando sus experiencias, las mujeres y hombres; hasta los jóvenes que disponían de su tiempo de ocio para compartir esta expetiencia.
Es decir, ¿dónde estaba la gracia? No solo en la posibilidad de degustar las hallacas, sino que su preparación acercaba a la familia y en medio de chistes y tertulias, compartían un hermoso tiempo navideño.
Pues, los tiempos cambiaron, no solo por el exagerado costo de los ingredientes para prepararlas, sino porque buena parte de la familia venezolana.se ha disgregado, emigrando a otros países en busca de mejores oportunidades de vida. En todo caso, si usted quiere comer hallacas en estas navidades busque dólares.
Luis Hidalgo CNP 13501