Economía

Refinería Cardón reinicia craqueador catalítico para producir gasolina

Comparte

La refinería Cardón, la segunda más grande del país, reinició su craqueador catalítico, unidad clave para producir gasolina, tras estar fuera de servicio cinco semanas debido a un incendio menor y falta de materia prima, dijeron este lunes fuentes cercanas a las operaciones.

Las unidades de producción de gasolina de Pdvsa han estado trabajando de manera intermitente en los últimos años debido a que el mantenimiento retrasado y la falta de capital para realizar reparaciones causan problemas frecuentes.

Los apagones y la insuficiencia de materia prima también han afectado a las plantas, limitando la producción y provocando largas colas para abastecer los vehículos en las gasolineras de algunas regiones del país.

El domingo, la unidad de craqueador catalítico fluidizado (FCC, por su sigla en inglés) de la refinería Cardón procesaba 55.000 barriles por día (bpd), alrededor del 60 % de su capacidad, dijo una de las fuentes.

El FCC de Cardón había estado fuera de servicio desde fines de julio debido a una producción insuficiente de gasóleo de vacío para alimentar la unidad. Unos cinco días después, la escasez también afectó a una planta similar en la vecina refinería Amuay.

Cardón tenía dos unidades de destilación de crudo en servicio estes lunes, procesando unos 100.000 bpd, en comparación con una capacidad de 310.000 bpd.

La refinería de Amuay, la más grande del país, procesaba 135.000 bpd de crudo, frente a una capacidad instalada de 645.000 bpd, añadió la fuente.

En la refinería de Puerto La Cruz, en el este del país, el procesamiento de crudo era de 85.000 bpd, frente a una capacidad de 187.000 bpd, mientras que la refinería más pequeña del país, El Palito, tenía una unidad de crudo en servicio y su FCC estaba procesando 42.000 bpd, dijeron dos fuentes distintas.

Con información de La Verdad