Opinión

LA FORTALEZA DE LA ESPERANZA

Comparte

En mi reflexión de la semana comienzo por decir, que a veces no es fácil trasmitirle a alguien que está viviendo un bajón, una sensación que le suba el ánimo, lo ayude a seguir luchando y a tener confianza en la fortaleza de la esperanza en que vienen días mejores. Hay una frase motivadora, precisamente es aquí a donde quiero llegar, que le puede dar un empujón hacia arriba a esa persona, la frase, dice así: «En cada amanecer hay una nueva  oportunidad, y en cada nueva  oportunidad, reside una esperanza«. Pues, hoy Dios nos está dando un nuevo amanecer y con él, la oportunidad de que sin importar lo que nos sucedió ayer  hoy estamos vivos, hay que continuar y seguir adelante.

Así que, sin más preámbulo, la ESPERANZA es una de las FORTALEZAS que están dentro de la Virtud de la Trascendencia, como una forma de exteriorizar este rasgo de nuestra personalidad, una fortaleza que va más allá de la propia persona y nos ayuda a conectarnos con una divinidad más elevada y más amplia con nosotros mismos, con otras personas y con el futuro.
Además, La FORTALEZA DE LA ESPERANZA, también la podemos ver como una mentalidad hacia el futuro… Pero ojo, vamos a estar claros: para lograr un mejor porvenir, no basta con tener fortaleza en la esperanza, tenemos, sí porque sí, planificar y trabajar disciplinadamente para conseguirlo.
Pues bien, tener la fortaleza de la esperanza es tener la expectativa de que algo bueno va a pasar en el futuro, pero en esto hay que ser repetitivo, tenemos que planificar una vida orientada hacia los objetivos que nos hemos propuesto.
Para finalizar, la persona que cultiva la fortaleza de la esperanza tiene mejor estado de ánimo, es más perseverante, tiene más éxito y, sobre todo, mantiene una mejor salud física y mental.
Gracias por leerme, Dios mediante, pronto nos volveremos a leer. Cuando le agradezco compartir el artículo.
¡Un abrazo lleno de bendiciones!
Por Fredis Villanueva