Gobierno de Venezuela insiste en tener acceso a Alex Saab
Según el embajador de Venezuela en Cabo Verde, “Álex Saab ha sido sometido a abuso físico y robo en la isla de Sal, Cabo Verde (…), no ha podido seguir un tratamiento médico y hasta ha perdido peso significativamente”.
Estas aseveraciones son parte de los argumentos que, según reseñó este lunes el diario colombiano El Tiempo, habría presentado Alejandro Correa Ortega, embajador de Venezuela en Cabo Verde, para que ese Gobierno le deje ver de manera inmediata al colombiano capturado el 12 de junio por solicitud del Gobierno de Estados Unidos
Un poderoso esquema de seguridad de la Policía Judicial acompañó el traslado de Saab. Su traslado se produjo seis días después de que Cabo Verde aceptó la solicitud formal de extradición por parte de Estados Unidos, que lo acusa de blanqueo de capitales y de corrupción, vinculados al gobierno de Venezuela.
Aeronaves de Estados Unidos permanecen en islas cercanas a Cabo Verde a la espera de que se resuelva la extradición a favor del país norteamericano, también pudo establecer que un avión del gobierno de Maduro aterrizó en Guinea-Bisáu y está en esa posición estratégica desde el 26 de junio.
Tanto Estados Unidos, que confía en que sea avalado el pedido de extradición que formalizó contra el barranquillero, como Venezuela -que le dio estatus de agente especial para pedir su regreso a Caracas- están presionando para que les sea entregado.
Al colombiano lo esperan en Estados Unidos dos procesos por lavado y corrupción ligados al gobierno de Maduro y la posibilidad de convertirse en el testigo estrella contra varios funcionarios ligados de forma directa al sucesor de Hugo Chávez en el poder.
Con información de 800 Noticias y El Tiempo de Colombia