Fedenaga: Queremos garantía de no obstaculización en alcabalas por guías de movilización
Armando Chacín, presidente de Fedenaga, destacó que es importante que se respete la nueva guía de movilización Sigesai en cada una de las alcabalas y puntos de control, que existen desde los centros de producción hasta los lugares de distribución. Resaltó que es necesario que el trámite se haga a través de un sistema expedito y que los requisitos sean mínimos y fácil de hacer, «y no casi imposible, que es en lo que se nos ha convertido «, ante la falta de internet y de combustible para los traslados.
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, resaltó las dificultades que enfrentan los productores para tramitar la «guía de movilización» de productos y subproductos de origen vegetal, un nuevo requisito impuesto por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) que autoriza el traslado y comercialización de la mercancía y que entrará en vigencia el próximo martes 1º de agosto.
El represente del gremio agropecuario destacó que lo más importante de esta exigencia es que se tenga el respeto que debe haber en los puestos de control en todo el país, es decir, en las alcabalas.
«Necesitamos que las guías se respeten, porque muchas veces se tramitan este o cualquier otro tipo de requisito para mover la mercancía, pero igual hay obstáculos en las alcabalas de control. Normalmente la guía de movilización es un requisito más, pero si no pagas o no das la coima en algunas alcabalas, igual te van a parar a la derecha y te van a retener ahí el tiempo que quieran. Cuando pasas 16 alcabalas para poder llegar a los centros de consumo, ese retraso puede representar mucho más tiempo del debido para una mercancía que es perecedera», dijo.
Explicó que «ese retardo, cuando no pagas la coima (soborno) en la mayoría de las alcabalas, hace que lleguemos con los alimentos dañados o próximos a dañarse, lo que genera pérdidas».
Con relación a las dificultades que enfrentan los productores para la tramitación de la guía en el Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai), Chacín dijo que el gremio «apenas se está adecuando al tema de las guías de movilización del Insai, y ahora con este otro sistema; no nos queda claro».
Agregó que lo que sí tienen bien precisado es que, cada vez es más difícil tramitar las guías, pues la mayoría de los productores agropecuarios no tienen acceso a redes de computación. «Vivimos en centros rurales y para nosotros es bastante difícil poder sacar unas guías en donde, a veces, los centros para realizar los trámites quedan a más de 50 kilómetros de nuestras unidades de producción, donde vivimos», sostuvo Chacín en conversación con TalCual.
Con información de Tal Cual