Enfermedad Renal patología en Paraguana necesita apoyo
La enfermedad Renal, es una patologías que urgentemente necesita de la atención gubernamental y de la sociedad en Punto Fijo, ya que cada día se expande más rápido que el Covid y una vez que comienza es degenerativa.
Actualmente en Paraguana existen 2 unidades y en coro 3, las cuales necitan apoyo constante, de todos para que nunca falta algo, cabe destacar que en la península, están carentes de enfermeras y algunas medicinas, esto hace que los propios médicos hagan las veces de las profesionales enfermeras, trabajos extras que no son remunerados.
«Somos una unidad extra hospitalaria, al igual que cualquier centro nefrologo, se ha seguido trabajando, a pesar de las dificultades, pero estamos carentes de personal de enfermería capacitado, nuestro trabajo sigue en pie de lucha, prestando el servicio de hemodialicis a aproximadamente 72 pacientes distribuidos en dos turnos de lunes a sábados, cabe destacar que el tratamiento ha sido enviado por el IVSS, el tratamiento es totalmente gratuito, el otro problema es en línea generales la inaoperabilidad de las maquinas de hemodialicis, la cual por falta de las mismas los pacientes tienen que ir a la ciudad de Coro para dializarce» Doctora Anthonelly Mosquera directora médica de CENINFALCA.
Por otro lado la falta de organizaciones renales, que vean por esta patología médica, es bastante problemática ya que ellas son enlaces para mantener la lucha por y para que no falte nada, a cada uno de los pacientes que en su mayoría son de bajos recursos.

Jesús Zea, paciente con problema renal, sigue en espera desde hace más de dos años de un donante, segun Zea desde el año pasado se activo el programa de donacion de organos en Venezuela, donde se atendió a 10 pacientes para comenzar, también Jesús Zea indico que aun no existe una organización que vele por los derechos de los pacientes Renales, aunque se está hablando pero no se ha concretado, hacer una Fundación para pacientes renales, ya que es urgente esta Fundación porque un paciente renal queda sin trabajo ya que debe estar mínimo 3 veces por semanas en la unidad.
«Hay pacientes Renales que pueden aun trabajar, es un punto anuestro favor, pero las empresas no quieren darle trabajos, eso nos hace sentir mal ya que necesitamos un dinerito, para el tratamiento y no ser carga familiar, si no aportar para nuestras necesidades, los pacientes Renales tenemos carencias tales como el medicamento, que no llega a veces completo, ojo medicamentos no insumos, ya que este último si llega, las unidades que hay no dan abasto, las que hay están al máximo, a tal punto que tienen que ir a coro, los que pueden hacerlos otros no pueden, gracias a transfalcon que nos presta la ayuda, en cuanto a los pacientes están creciendo más y más la cantidad, aunque el gobierno ha metido mano, hace falta más atención gubernamental.» Jesús Zea paciente Renal
Dixson Díaz Dorante/ CNP 16554