Elecciones o Confrontación
Douglas Játem Villa
Se pueden apreciar tres grupos de personas entre los venezolanos con base en la forma como aprecian el desenvolvimiento futuro de Venezuela en materia de democracia, libertad, y en general calidad de vida. En primer lugar, se encuentra un grupo de venezolanos que espera y procura que nuestro país recupere las mejores condiciones de vida en el ámbito político, económico y demás que signifiquen bienestar y felicidad para la población en el transcurso de 2024, a cuyo fin participan en el gran esfuerzo que es necesario realizar, dentro del conjunto de leyes y demás normas institucionales que se deben cumplir a ese respecto, para conquistar ese logro tan esencial.
Es necesario resaltar que este sector es el más numeroso entre los tres referidos según lo muestran las encuestas realizadas al respecto, y también que acompañan a María Corina Machado como su candidata triunfadora en las elecciones respectivas a la Presidencia de la República, manteniendo tal condición porque finalmente se demostrará que esta candidatura es constitucional, legal y legítima según el criterio y conocimiento de los mejores expertos en esta materia. Se puede incluso indicar los artículos 333 y 350 de la Constitución Nacional en su respaldo.
Se debe agregar, como otro factor de apoyo al esfuerzo a favor de la recuperación integral de nuestro país, el muy importante respaldo internacional que muchos países están dando al proceso de rescate e institucionalización de Venezuela, hasta el punto de condicionar la aplicación de sanciones de gran peso económico al gobierno venezolano al restablecimiento de las condiciones necesarias para que en nuestra república se garantice la realización de unas elecciones libres, respetadas y acatadas en el transcurso de 2024.
Es necesario indicar que los venezolanos estamos demostrando, dentro y fuera del país, que tenemos el potencial necesario ya referido para realizar exitosamente el gran esfuerzo necesario para alcanzar el logro tan esencial. Un segundo grupo lo constituyen los ciudadanos que todavía mantienen apoyo a la opción oficialista luego del descenso tan marcado que ha registrado, determinado básicamente por los resultados tan desastrosos de la gestión gubernamental en materia de bienes y servicios disponibles para la población.
Finalmente, se encuentra un tercer grupo, quizàs el de menor trascendencia, que llama la atención acerca de la gestión del gobierno que no termina de garantizar la elecciòn presidencial libre y legìtima anunciada para 2024, dando lugar de esta manera a señalamientos relativos a una posible intención gubernamental de apoyarse en el poder, especialmente de las Fuerzas Armadas, para ejercer todas las funciones del poder público durante un tiempo indefinido.
Ante esta posibilidad, también se pudiera pensar que el sector mayoritario no se resignarìa a tal desenlace, y mantendría presente el dicho de María Corina Machado, “Hasta el Final”, situación que daría lugar a la muy indeseada probabilidad de que se generara una confrontación entre gobierno y oposición, de magnitud claramente imprevisible, cuyo desenlace hoy luce ciertamente indefinido. La historia enseña que hay momentos en los cuales la masa popular adquiere conciencia de su fuerza, su potencionalidad, para imponer el cambio de rumbo a un gobierno.
Con el permiso de ustedes me permito presentar mi saludo de felicltaciòn al mundo de La Guaira en la ocasión del campeonato ganado recientemente luego de no haberlo logrado durante 38 años Lo digo yo fanático número 1 de los Leones del Caracas (Deberìa ser Leones de Caracas). Afortunadamente el beisbol es una tradicional e importante, y no inhabilitable, fuente de esparcimiento para nosotros los venezolanos .