El “Niño Guerrero”, líder del Tren de Aragua, habría escapado por túneles de Tocorón
La sorpresiva toma militar del Centro Penitenciario de Aragua, mejor conocido como cárcel de Tocorón, sacó a la luz el nombre del líder de una de las organizaciones criminales más perseguidas por la justicia en Venezuela: Héctor Guerrero, alias “Niño Guerrero”, cabecilla del Tren de Aragua, habría escapado del recinto horas antes del caos de este miércoles.
En redes sociales circula un llamativo audio donde una mujer asegura que el conocido antisocial huyó de la cárcel en compañía de sus hombres de confianza antes de la detonación de las bombas y la llegada de los 11 mil funcionarios para la “Operación de Liberación Cacique Guaicaipuro”. Al parecer, esta sería la verdadera causa por la que inició el revuelo.
“Ellos sabían, Winston dice sospechaba algo, pero a él en ningún momento le dijeron: ‘mira vamos a tomar el penal, pendiente que nos vamos’ ¡Nada! Ellos cuadraron su película entre ellos mismos y salieron los ‘papas’ (jefes del Tren de Aragua). Salieron Guerrero, Cuco, Tito, toda esa gente. A Winston no le dijeron nada, pero él dice que el sospechó porque él vio el ‘bululú’”, asegura la mujer del audio.
Se presume que los dos sujetos señalados por la fémina, serían escoltas u “hombres de confianza” del “Niño Guerrero”, por lo que se maneja la hipótesis de que la fuga fue de un grupo reducido de reos.
Por su parte, el Ministro de Interior, Justicia y Paz, Remigio Ceballos no mencionó a Guerrero en sus recientes declaraciones, sin embargo, resaltó que en la “limpieza” realizada en la cárcel fue encontrado un sistema de túneles y aseguró que “evitaron una fuga masiva”.
En el 2010 fue su primera llegada al centro penitenciario tras ser acusado de diversos delitos, pero en el 2012 ejecutó su primera fuga. No fue hasta el 2016 cuando fue presentado ante un juez en Maracay que aceptó los cargos de asesinato, robos a residencias, porte de armas, y su anterior fuga. En ese momento, su condena de 17 años de prisión le hizo regresar al mismo recinto de Aragua, donde cumplía su pena hasta la actualidad.
Con información de Versión Final