Docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos, tras asamblea pública en Caracas
La convocatoria del sector educativo de este lunes 30 de enero finalizó con una asamblea que tuvo lugar frente a la torre Polar, en Plaza Venezuela. Desde allí pidieron a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que está reunida en Margarita con diversos sectores y la administración de Nicolás Maduro, que escuchen el “clamor de los trabajadores de todos los sectores”, quienes piden mejoras salariales y reivindicaciones laborales.
“Hoy en día el Gobierno nos está matando de hambre a todos los sectores trabajadores de Venezuela (…) Estamos cansados de esta burla. En el caso de educación tenemos un año discutiendo con distintos ministerios y no se ha podido firmar un contrato”, reclamó Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros.
El vocero sindical llamó a los padres y representantes a que reclamen que el Estado está “incorporando” a integrantes de Chamba Juvenil y Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) para sustituir a los docentes que no asistan a dar clases. “Señores representantes, nosotros fuimos preparados para darles clases a sus hijos. Esas personas no lo están”, criticó.
Por otro lado, condenó que la ministra de Educación, Yelitze Santaella, a pesar de las protestas a nivel nacional “como dice Shakira parece ciega, sorda y muda. No quieren ver lo que está pasando en Venezuela, donde los trabajadores estamos saliendo a protestar porque tratamos de sobrevivir”.
La asamblea también tuvo como objetivo guiar a los educadores para que sepan qué respuestas dar ante las intimidaciones, que han sufrido en las instituciones educativas en las que trabajan por asistir a las marchas y asambleas que iniciaron desde el lunes 9 de enero.
Con información de TalCual