Conferencia Episcopal Venezolana pide que cese la persecución política
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) pidió este jueves que cese la «persecución y el hostigamiento» a quienes facilitan equipos para concentraciones políticas, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, así como que se garantice la libertad de movimiento de los candidatos.
«Es necesario para la paz ciudadana, que cese la persecución y el hostigamiento a quienes facilitan instrumentos necesarios para las concentraciones y la libertad de movimiento de candidatos con opciones diversas a la opción gubernamental», señaló la CEV en un comunicado publicado en su página web.
Agregó que este es un proceso electoral «atípico, en el que no hay igualdad de oportunidades para todos».
Asimismo, dijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene «particular importancia» como garante de un proceso «justo, que respete la legalidad en relación a los testigos de mesa, con las tarjetas de las organizaciones políticas y la ubicación de los centros de votación hasta ahora establecidos».
«Es hora que ejerza su autonomía e independencia, como uno de los poderes del Estado y vele por un acto electoral ajustado a la Constitución y normas electorales», añadió.
La CEV sostuvo que a los ciudadanos se les presenta una nueva oportunidad para tomar decisiones a través del voto «consciente y libre» que produzca una «reforma profunda de la democracia, de la sociedad civil y de la calidad de vida».
«El voto asume así una importancia vital en la realidad actual que vivimos; solo venciendo el abstencionismo y la apatía política, podremos avanzar en la reconstrucción del país», apuntó.
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) señaló que el proceso hacia las elecciones presidenciales convocadas para el 28 de julio transcurre sin igualdad de oportunidades. La Iglesia invitó a la ciudadanía a participar masivamente pues, subrayó, con el voto es la única manera de superar las sombras de los profetas del desaliento».
Con información de 800Noticias/TalCual