CoroRegionales

Universitarios piden reunión con autoridades rectorales para dilucidar retorno a clases en Unefm

Comparte

Tajantemente la Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental «Francisco de Miranda» (Apunefm) exige una reunión con autoridades rectorales por cuanto no hay condiciones para el retorno a las aulas con unos «salarios de hambre».

Así se expresó en un comunicado Gerardo López presidente de Apunefm quien considera debe evaluarse esta situación. La paralización no será por 15 días sino hasta que pueda resolverse de manera definitiva el tema salarial, funerario, HCM y demás beneficios por revisión
A continuación el comunicado:

Asociación de Profesores de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (APUNEFM)

Posición de APUNEFM sobre el llamado de las Autoridades a reiniciar actividades el 16 de septiembre .

El pasado viernes 13 de septiembre emitimos un comunicado donde señalamos que no nos reincorporaríamos a las actividades en la UNEFM hasta tanto se discutieran beneficios salariales de orden interno. En horas de la noche ese mismo día, las autoridades sacaron una circular convocando a reiniciar actividades el día de mañana lunes 16.

Sobre este particular debemos señalar que reafirmamos lo que ya hemos venido anunciando sobre la imposibilidad de trabajar con estos salarios menguados, devaluados que no poseen ningún valor real para ninguno de los Profesores , Empleados y Trabajadores en general.

La pretensión de las autoridades es que los obreros por ejemplo regresen a trabajar devengando 10 mil bolívares semanales, y los profesionales 2 salarios mínimos en promedio. Con una situación de este tipo, se gastaría el 100% del sueldo solo en pasajes y aún así se le quedaría debiendo al chofer del autobús.

Lo que sucede en la UNEFM es simplemente ESCLAVITUD , y mientras esto ocurre y no se cuenta con HCM, funeraria ni otros servicios básicos, hay algunos interesados en mantener una imagen de normalidad que no existe .

Queremos dejar en claro que nuestra posición no es simplemente la de prorrogar el reinicio de actividades por 15 días, después de los cuales seguiremos en la misma situación, nuestra posición es NO REGRESAR A LA INSTITUCIÓN hasta tanto tengamos un acuerdo con todos los miembros de la comunidad universitaria para que pueda haber actividades y se le garantice a los trabajadores lo mínimo para poder subsistir y llevar el alimento a sus hogares. Esta situación de educar a los hijos de toda la sociedad, pero no poder alimentar a los nuestros , no podemos seguir tolerándola. Y hoy hacemos un llamado a todos los trabajadores de la UNEFM a asumir un compromiso con esta realidad y prepararse a luchar para cambiarla.

Sabemos que las autoridades en medio de su predica comunista y de alabanzas a una dictadura que ha destruido a las Universidades y que los han nombrado a dedo en los puestos que tienen, no reconocerán nuestra situación y realidad, debemos prepararnos para defender nuestros derechos una vez más.

En las próximas horas iniciaremos una ronda de consultas con los diferentes sectores estudiantiles de la UNEFM, y solicitamos públicamente una reunión cuanto antes con las autoridades para presentar nuestras propuestas y buscar un punto de entendimiento que permita llegar a acuerdos.

Profesor , compañero, agremiados, trabajadores de la UNEFM, no podemos seguir regalando nuestro tiempo, nuestro trabajo , viendo como se pasa la vida en la institución mientras no hay preocupación por la forma como estamos subsistiendo . Es hora de obtener resultados y respuestas, desde APUNEFM ratificamos la firmeza de nuestras posiciones y una vez más señalamos, que no nos arrodillamos, no nos vendemos, no transamos con ninguna autoridad a cambio de NADA, nuestro compromiso firme , institucional y sin miedo es con las grandes mayorías en la UNEFM que vivimos prácticamente en condiciones de mendicidad.

15 de septiembre de 2019
Junta Directiva APUNEFM

Deja una respuesta