Representantes del Acnur en Falcón para investigar trata de personas
En sinergia la Cruz Roja Venezolana con el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para Refugiados (Acnur) realizan investigaciones para conocer la movilidad de personas que registran los terminales terrestres en la entidad hacia otras fronteras.
Carlos Ricci, coordinador del programa de restablecimiento de contactos explica, solo por el Polica Salas salen al menos tres unidades diarias lo que equivale a unas 70 a 90 personas día.
Por ejemplo, el pasado lunes 02 de septiembre en una unidad de 32 puestos solo cuatro personas se quedaban en San Antonio del Táchira el resto seguía hacia la frontera colombiana.
Los representantes del Acnur en la entidad realizan además investigaciones sobre la trata de personas y han focalizado sus acciones en el municipio Colina, donde se han registrado el mayor número de falconianos desaparecidos el tratar de salir de manera ilegal del país en lanchas clandestinas, lo que además ha proliferado en el comercio ilegal de personas.
El pasado 30 de agosto se conmemoró el día internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Falcón actualmente registra la desaparición de 34 personas en una lancha clandestina el 07 de junio la cual iba con destino a Curazao. A casi tres meses del hecho no hay más que dos detenidos y un cuerpo recuperado en aguas internacionales, del resto de la tripulación nada se sabe.
Joanne López CNP 12.894