Tecnología

“PULSE”, collar de la NASA para no tocarse la cara durante la pandemia

Comparte

La NASA creó un dispositivo llamado PULSE, un collar que evita que las personas se toquen constantemente el rostro. Una de las recomendaciones para frenar el contagio de coronavirus, ha sido no tocarse los ojos, nariz y boca, para ayudar a prevenir esta acción la NASA desarrolló un collar que, justamente, alerta al usuario cada vez que sus manos se acercan al rostro.

La NASA no ha querido poner a la venta este collar, sino que ha publicado sus instrucciones en código abierto para confeccionarlo con una impresora 3D. Es por esto que todos aquellos que cuenten con la máquina, podrán conseguir en tan solo unas horas el colgante inteligente que les ayudará a prevenir la enfermedad.

Los tres ingenieros que idearon este implemento, explicaron que funciona a través de un sensor infrarrojo y una pila tipo botón de tres voltios, que le permite activarse cuando la persona que lo usa acerca sus manos al rostro.

Estudios han revelado que en una hora una persona podría tocar su cara hasta 23 veces y en plena pandemia por el coronavirus, una de las medidas sanitarias es todo lo contrario.

“PULSE es una tecnología simple y asequible que cualquiera puede reproducir fácilmente, independientemente de su nivel de experiencia”, dice la agencia espacial en su sitio web.

Con información de 800 Noticias, Business Insider España y CNN Chile.

Deja una respuesta