CoroRegionales

Millardos para trabajos en el patrimonio y en fases

Comparte

Con una inspección in situ de los trabajos que se adelantan en la zona patrimonial de Coro, se encuentra en la ciudad una comisión del IPC Nacional para constatar los trabajos en la rehabilitación y rescate de la zona patrimonial de Coro y La Vela.

El mayor de los problemas y que aun no se ha sido atacado a profundidad es el tema de las aguas servidas punto focal y neurálgico emplazado por las representantes de la Unesco en la última visita dispensada en Junio de 2018 por Luis María Calvo.

El plan de drenaje aprobado por la Unesco para Coro y su puerto real La Vela es un proyecto que abarca no solo la zona patrimonial sino también la zona poligonal que se hará por fases, según informó Dinorah Cruz gerente general del IPC.

Explicó “para resolver el problema de las aguas servidas en Coro hay que levantar toda la capa asfáltica” de manera que se acordó con los alcaldes involucrados en ambas ciudades hacerlo por fase para poder dar un resultado óptimo de los mismo.

Sin embargo,  los recursos aprobados son para las casas El Sol, Las Ventanas de Hierro, la casa del Tesoro y el museo paleontológico Taimataima. Los recursos alcanzan casi los 15 millardos de bolívares los cuales no serán administrados por el IPC, organismo garante de la gestión en la zona patrimonial sino a través de la misión Venezuela Bella.

Sostuvo que la rehabilitación ya se está viendo en el centro histórico de Coro con las mejoras de las fachadas por medio de las técnicas tradicionales, para después pintar y continuar con los demás procesos y tipos de restauraciones.

Las resoluciones de la Unesco reconocen siempre el trabajo que “ha venido haciendo el Estado venezolano con respecto a lo que se está haciendo (…) en la comisión Unesco están muy preocupados y atentos con respecto a lo que venimos haciendo, el tema de los recursos en Venezuela se dificulta, pero ellos han mostrado su disposición a trabajar en conjunto para asesorarnos,” puntualizó la funcionaria quien recientemente llegó de Paris en un encuentro con representantes Unesco.

Texto Joanne López Ch. CNP 12.894

Deja una respuesta