Maduro piensa en una posible reforma del CNE, según Brito
José Brito, diputado y dirigente de Primero Venezuela, aseguró que durante la reunión sostenida con Nicolás Maduro el pasado 2 de diciembre, junto a la “Alianza Democrática”, se discutió sobre una posible reforma del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Aunque no dio detalles acerca de lo que significaría esta posible reforma del CNE y cuáles serían los acuerdos electorales, Brito adelantó que el 2 de enero se suscribirá un documento que adelantará “muchos temas en lo político, electoral, social y económico. En lo electoral hay muchos adelantos que vamos a anunciar”.
Asimismo, el diputado afirmó, durante una entrevista en VTV, que en la reunión se hablaron de “muchas cosas en lo electoral (…) de cómo mejorar las condiciones electorales, de la hipotética reconfiguración del Poder Electoral”.
El dirigente político también justificó que hay “distintas oposiciones en Venezuela”, entre ellas una “oposición extremista” a la que acusó de promover sanciones contra el país.
“Ellos hasta pidieron sanciones contra mí, a mí no me importa, pero eso significa que hay recursos secuestrados que no son de Maduro ni de José Brito (…) son de los venezolanos. Se están sacando del secuestro tres mil millones de dólares”, argumentó el parlamentario, refiriéndose al monto del acuerdo social firmado entre Maduro y la Plataforma Unitaria el pasado 26 de noviembre por motivos del reinicio del diálogo en México.
En la reunión realizada el viernes en el Palacio de Miraflores participaron varios partidos políticos intervenidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) representados por Bernabé Gutiérrez (Acción Democrática), Luis Parra y José Brito (Primero Venezuela), Timoteo Zambrano (Cambiemos), Luis Augusto Romero (Avanzada Progresista) y Juan Carlos Alvarado (Copei).
El encuentro se dio luego de que Maduro anunciara que iniciaría un proceso de diálogo con diversos sectores de la oposición para “ir visualizando los escenarios electorales futuros” y a los que propuso discutir unas elecciones “verdaderamente libres” a cambio del levantamiento de sanciones económicas e individuales por parte del Gobierno de Estados Unidos.
Con información de La Verdad