Política

López: Luchar por la libertad en Venezuela es «mi razón de vida»

Comparte

El opositor venezolano Leopoldo López, considera que luchar por la libertad, por los derechos humanos y por la democracia es «una decisión de vida», de la que nunca se ha arrepentido, pese a las consecuencias personales y familiares que ha sufrido.

«Para mí es mi razón de vida, es mi propósito», afirma en una entrevista con la Agencia EFE, con motivo de la publicación en España de la novela «Nos quieren muertos», del escritor español Javier Moro, que narra la experiencia de lucha y de cárcel de López por enfrentarse a Nicolás Maduro.

El opositor reconoce que nunca quiso salir de su país, por eso se presentó ante la Justicia en 2014, se sometió a un juicio por el que fue condenado a casi 14 años y vivió la dureza de la cárcel, hasta que en 2020, después de pasarse meses en la embajada de España en Caracas, salió de manera clandestina de su país y llegó a Madrid, donde vive su familia.

Hora de aglutinar esfuerzos 

López reconoce que la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela no vive los momentos de movilización y entusiasmo de años pasados. «Ahora nos toca volver a remontar (…) para ver si ya, finalmente, abrimos la puerta hacia una transición de la democracia», dice.

Insiste en que no se puede evaluar a Venezuela «como si fuese un país normal», «con dos partes en conflicto y equiparar a esas partes». «La realidad es que en Venezuela hay un opresor y un pueblo oprimido».

Como ejemplo, expone los ocho millones de venezolanos que han tenido que salir del país, el 25% de la población. «Creo que es el mejor síntoma de lo que ocurre en Venezuela», concluye.

Con información de 800 Noticias