Costa OrientalRegionales

Lake Blue asegura que tiene permisos para construir canal en el Refugio de Fauna de Cuare

Comparte

A través de una nota de prensa enviada por el consorcio Lake Blue, que construye una ciudadela en el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, en Chichiriviche, los empresarios aseguran que cuentan con el estudio de impacto ambiental y los permisos del Gobierno nacional para desarrollar la obra que ha generado críticas de grupos defensores del ambiente.

Las obras ejecutadas hasta la fecha por Lake Blue, cuentan con estudio de impacto ambiental y permisos para la ejecución de los canales perimetrales en la finca El Torito, según  providencia administrativa N° GT-AARN-AT-11-2-1-0071 de fecha 28 de noviembre de 2018), propiedad de la empresa, que continúan en desarrollo, aseguran los dueños del consorcio.

Los ejecutivos agregaron que además, la empresa cuenta con estudio de impacto ambiental y permiso para el canal de control de inundaciones en Cuare, según Resolución N°942 de fecha 29 de mayo de 2019 y los respectivos permisos de Inparques, según providencia administrativa autorizatoria 022/19.

Este punto de la permisología es uno de los esgrimidos por quienes se oponen a esta obra alegando que la misma supone un profundo impacto ambiental a la reserva ecológica que es el Refugio de Fauna Silvestre de Cuare, un area Bajo Régimen de Administración Ambiental (Abrae) donde no se puede construer salvo autorizaciones especiales que salvaguarden la riqueza ambiental que hay allí.

El complejo hotelero y residencial Lake Blue está paralizado en la actualidad por la cuarentena nacional ante la aparición del coronavirus, pero sus dueños aseguran que “cuando pase la pandemia y la cuarentena, Lake Blue reanudará sus labores al 100% para acelerar este desarrollo turístico para ayudar en el reimpulso nacional y mundial de la economía, confiados en esta vía como la alternativa más viable para superar la crisis.”

Los dueños de Lake Blue aseguran también que el proyecto se construye sobre terrenos privados del sector El Torito, una version distinta a la que señalan grupos y expertos ecologistas.

El desarrollo contempla la construcción de una enorme piscine central, hoteles, restaurantes, apartamentos, dos campos de golf y town houses.

El complejo, según han anunciado sus representantes, contará con dos plantas de tratamiento de aguas, así como un sistema de generación de electricidad propia, incluso con energía eólica, bajo los más estrictos estándares ecológicos internacionales, para reducir al máximo el impacto ambiental.

Francisco Chirinos CNP 9966

Deja una respuesta