Política

Juego trancado: ¿qué representan las designaciones de Guaidó?

Comparte

Todo indica que el juego está trancado. Las designaciones de comisionados por parte de el presidente encargado, Juan Guaidó, y la falta de respuesta por parte del régimen a los problemas de la población demuestra el poco margen de maniobra de ambos bandos políticos, indicaron analistas.

Alí Daniels, director de Acceso a la Justicia, afirmó: «A pesar de ser una jugada atrevida, solo tiene efecto en el exterior”, dado que el gobierno interino no posee los elementos necesarios para ejercer funciones y concretar sus obras en el país.

“Muestra que se está haciendo más presión en contra del Ejecutivo, que no ha respondido como en otras oportunidades porque no sabe cómo manejarlo”, agregó.

El analista político Leonardo Morales explicó que las designaciones realizadas por el presidente interino no producirán ninguna mejoría en la realidad nacional. Explicó que es respuesta a la amenaza del régimen de adelantar las elecciones parlamentarias, escenario que descartó ante la falta de tiempo para un proceso electoral antes de 2020.

Los expertos resaltaron que lo acertado de los nombramientos que realizó este miércoles Guaidó se verá en la efectividad del trabajo que logren ejecutar los comisionados.

“La única forma de ver el éxito de estas designaciones es que Leopoldo López consiga armar unos espacios para trabajar en resolver los problemas inmediatos del país”, afirmó Morales.

¿Cómo ejercerá su cargo López?

López, líder de Voluntad Popular, encabezará el Centro de Gobierno de Guaidó; mientras que Julio Borges, actual representante ante el Grupo de Lima, asumirá como comisionado para Relaciones Exteriores.

Alejandro Plaz, fundador de la asociación civil Súmate, ejercerá como comisionado para el Desarrollo Económico; Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, será el encargado de velar por los Derechos Humanos y Atención a las Víctimas, y Javier Troconis, miembro de la junta directiva de Citgo Holding Inc, será el comisionado para la Gestión y Recuperación de Activos.

De estos nombramientos, el controversial es el de López en vista que desde el 30 de abril se encuentra en la residencia del embajador de España, en Caracas, en calidad de huésped.

“Cualquier persona que está como huésped en una sede diplomática tiene prohibido interferir en la política interna. Aunque no haga declaraciones públicas hará gestiones del gobierno de Guaidó en la embajada y el régimen puede pedir su desalojo”, explicó Daniels.

El gobierno de España aún no ha fijado posición al respecto; no obstante, los analistas coinciden en que se ven ante una situación incómoda debido a su posición imparcial ante el conflicto venezolano.

“Eso coloca al gobierno español en una circunstancia difícil en su relación con Venezuela, porque se entiende tanto con el régimen como con el gobierno de Guaidó. Ahora toca esperar su reacción”, dijo Morales.

Con información de El Nacional

Deja una respuesta