Política

Investigan los $65 millones que pagó Saab por adelantado para su defensa

Comparte

El empresario colombiano Alex Saab, acusado por Estados Unidos de lavado de dinero y corrupción en conexión con el régimen de Nicolás Maduro, pagó por adelantado $65 millones para cubrir los potenciales gastos de su defensa, a través de una cuenta en Suiza actualmente bajo investigación del Departamento de Justicia en Washington.

De acuerdo al informe periodístico firmado por el falconiano Casto Ocando en Estados Unidos, el pago de la cuantiosa suma fue realizado mediante transferencia de una cuenta manejada por Saab en Suiza y enviada a una firma legal con oficinas en Madrid, España, dijo a Primer Informe una fuente que trabaja en el caso Saab en Miami. Desde esa oficina en Madrid se hicieron pagos a varios abogados, entre ellos a un grupo de juristas que representan a Saab en la cortes de Cabo Verde.

Hasta ahora, el abogado José Manuel Pinto Monteiro, de la firma Rogério Fernandes Ferrero & Associados (RFF), ha actuado como cabeza visible de la defensa de Saab ante las cortes de Cabo Verde.

Pero según la fuente, el equipo de defensa de Saab cuenta con otros dos abogados: uno que asiste a Pinto Monteiro con las actuaciones en la corte de Cabo Verde, y otro que asesora a Saab en su relación con los funcionarios federales enviados por Washington, que buscan convencer al empresario  de que se entregue voluntariamente a la justicia norteamericana.

Este último abogado, de origen norteamericano, recibió un pago de $2 millones en una cuenta en EE.UU. y se encuentra en la isla africana desde mediados de junio, pocos días después de la detención del empresario colombiano.

Saab también contrató en Miami a la abogada María de los Angeles Domínguez Trujillo, nieta del ex dictador de República Dominicana, Rafael Leonidas Trujillo. Domínguez trabajó como fiscal federal para el Distrito Sur de la Florida entre 1990 y 1995, cuando pasó a la práctica privada. En 2019 fundó su propia firma, Domínguez, Macheo Ramos & Andreu LLC, con sedes en Puerto Rico y Miami.

Su especialidad está centrada en casos llamados de “cuello blanco”, que implican corrupción pública, particularmente casos de fraude con fondos federales, y de sancionados por la OFAC.

Según la fuente, las autoridades federales de EE.UU. están tratando de establecer el origen y la legitimidad del dinero que fue transferido desde Suiza a España para pagar “retainers” a los abogados defensores.

La fuente dijo que en Cabo Verde los abogados de Saab han impedido la comunicación entre el empresario y los investigadores norteamericanos, y sugirió que uno de ellos podría estar informando de los detalles del juicio al gobierno de Venezuela, específicamente a Nicolás Maduro.

El abogado José Manuel Pinto Monteiro ya ha participado en la defensa de otros acusados de alto perfil en casos de lavado de dinero y tráfico de drogas en Cabo Verde.

Con información de Miami Diario y Primer Informe

Deja una respuesta